Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Buscan a adolescente estadounidense que navega sola por el mundo

Foto: AFP
Foto: AFP

Abby Sunderland, de 16 años, navegaba con su velero en medio de una tormenta al sur del Océano Índico cuando las autoridades perdieron contacto con ella.

Las autoridades buscaban en el Oceáno Indico a la joven Abby Sunderland, que en enero partió desde California (oeste de Estados Unidos) con su velero para dar la vuelta al mundo en solitario y con 16 años superar o igualar el reto cumplido en 2009 por su hermano mayor.

"Abby tiene todos los equipos abordo para sobrevivir a una situación de crisis como ésta", señalaron en un comunicado sus padres, Laurence y Marianne, que viven en Los Angeles, publicado en el blog de su hija el jueves, donde detallan la situación por la que pudiera estar atravesando la adolescente.

"Tiene un traje térmico a prueba de agua, un kit de sobrevivencia, una balsa y una bolsa con suministros de emergencia. Si se puede mantener caliente y aguantar, la ayuda va llegar lo más pronto posible", dijeron los padres en el blog que había actualizado la propia Abby el miércoles en la noche.

En la Isla de la Reunión las autoridades activaron un operativo de búsqueda.

"Fuimos alertados por la activación de su baliza de emergencia que iba a la deriva al sur de la isla de St. Paul", ubicada 3.000 kilómetros al sureste de La Reunión, dijo a la AFP un funcionario de esta isla del Oceáno Índico.

Según los padres de la menor de edad, "el contacto más pronto posible es en 40 horas".

Abby Sunderland navegó con una tormenta en el sur del Océano Índico el jueves, y luego perdieron contacto con ella.

Todo indica que la joven activó manualmente unos dispositivos de localización de su embarcación.

"Estamos buscando algún tipo de rescate aéreo pero esto es difícil debido a lo remoto de su ubicación.

Los equipos de rescate de Australia acordaron que un Airbus Quantas sobrevuele por su ubicación con la primera luz del día", dijeron los padres admitiendo que este tipo de aviones solo podría evaluar la situación e informarles si es capaz de acercarse lo suficiente.

Uno de los dispositivos está atado a un traje de sobrevivencia o a una balsa y es usado solamente cuando una persona está en el agua o en la balsa.

La joven zarpó el 23 de enero del puerto de Marina del Rey, en el oeste de Los Angeles, entre críticas de que su itinerario era muy arriesgado porque preveía pasar por el Índico durante el turbulento invierno del hemisferio sur.

Jeff Casher, el ingeniero que forma parte del equipo de apoyo del velero de Sunderland, "Wild Eyes", dijo a la cadena ABC que los fuertes vientos derribaron durante la noche en dos ocasiones el mástil y que se había perdido uno de los radares.

Sunderland dijo el miércoles en su blog que estaba empezando a sentir el mal tiempo.

La joven había atravesado una de las partes más peligrosas de su ruta, Cabo de Hornos, que separa a América de la Antártida, y une el Océano Pacífico con el Atlántico.

Abby es hermana de Zac Sunderland quien en julio de 2009 completó la vuelta al mundo en solitario en su velero después de 13 meses y se ubicó entre uno de los más jóvenes en haber cumplido tal desafío.

El joven, que cumplió 17 años mientras cumplía su reto dijo al llegar que esperaba inspirar a muchos jóvenes con su travesía.

Abby quería ser la chica más joven en lograr la hazaña, pero su aventura no estuvo exenta de críticas.

El columnista deportivo de Los Angeles Times T.J. Simers acusó en diciembre a los padres de Sunderland de "abuso infantil" por permitirle a su hija realizar el viaje.

"¿Por qué se permite a alguien de 16 años ponerse en peligro? ¿Por qué un padre permite una cosa así?", opinó Simers describiendo la misión de Sunderland como algo "ridículo, atroz, una locura incomprensible".

En una reciente entrevista con ABC, los Sunderland se defendieron y apoyaron las hazañas de navegación de sus hijos.

"¿Podría haber una tragedia?", se preguntó la madre, Marianne: "Sí, podría haberla. Pero podría haber una tragedia en la noche camino a casa, ya sabes, o conduciendo con sus amigos en un automóvil a los 16. Se minimizan los riesgos", respondió la madre, que lleva ocho meses de embarazo.

AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA