Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Bush afirma que ha sentado las bases para recuperación económica

La recuperación comenzará, según sus cálculos, en la segunda mitad del año, al tiempo que el desempleo alcanza una máxima del 7,7 por ciento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El saliente presidente de Estados Unidos, George W. Bush, afirmó que su Gobierno sentó las bases para que se inicie la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, a principios del mandato de su sucesor, Barack Obama.

 

El Consejo de Asesores Económicos del presidente, encargado de elaborar el informe sobre la situación economica, estima que el Producto Interno Bruto (PIB) del país se contrajo un 0,2 por ciento en el 2008 y que crecerá un 0,6 por ciento este año.

 

Según el informe, un motivo principal de la anemia es el gasto de los consumidores, "que está en proceso de ajuste por las pérdidas sustanciales de riqueza".

 

La caída del precio de las viviendas, el derrumbe de las bolsas y el aumento del desempleo han ocasionado una reducción del consumo, que mueve dos tercios de la economía de Estados Unidos.

 

Para 2010 y 2011 el consejo presidencial augura un repunte drástico, con una expansión del PIB del 5 por ciento cada año.

 

La recuperación comenzará, según sus cálculos, en la segunda mitad del año, al tiempo que el desempleo alcanza una máxima del 7,7 por ciento, cinco décimas más que el nivel actual.

 

No obstante, los analistas privados son en general más pesimistas que la Casa Blanca. El banco ING, por ejemplo, vaticinó ayer que la economía estadounidense se contraerá el 1,6 por ciento este año y solo registrará un crecimiento del 1,2 por ciento en el 2010.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA