Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Buzos encontraron nuevos restos humanos tras accidente aéreo en Chile

Los restos fragmentados fueron ubicados por la Armada y enviados al Servicio Médico Legal para que determine si corresponden a las víctimas de la tragedia ocurrida en Juan Fernández.

Buzos de la Armada chilena que trabajan en los alrededores del archipiélago Juan Fernández, donde el pasado 2 de septiembre se estrelló una aeronave militar con 21 personas a bordo, ubicaron nuevos restos humanos en el lugar.

Según informó Televisión Nacional de Chile, los restos fragmentados fueron ubicados a 52 metros de profundidad y entregados a la Policía de Investigaciones (PDI), que los envío a la capital chilena, donde han de llegar esta noche para que el Servicio Médico Legal determine si corresponden a las víctimas de ese accidente.

El avión, un CASA 212, que transportaba a miembros de la Fuerza Aérea Chilena ( FACh), un equipo de periodistas de Televisión Nacional, funcionarias del Gobierno e integrantes de una organización filantrópica, se estrelló el viernes 2 de septiembre tras dos intentos de aterrizaje en esa isla, a 670 kilómetros de la costa chilena.

La operación de rescate en la jornada de este martes se prolongó por cerca de 45 minutos, luego de lo cual los buzos entregaron los restos a un equipo de peritos de la PDI.

Hasta ahora se han identificado catorce víctimas, diez de ellas a través de análisis de ADN gracias al hallazgo de restos fragmentados y después de que el Servicio Médico Legal creara un banco de sangre con información genética de los parientes directos de los 21 fallecidos.

Un día después del accidente se recuperaron los cadáveres de dos periodistas de Televisión Nacional, una funcionaria del Consejo de la Cultura y un cabo de la FACh, a quienes fue necesario sólo un examen de sus huellas dactilares para saber sus nombres.

El martes 13 de setiembre un funcionario de la FACh falleció tras ser golpeado por la hélice de un avión militar en el archipiélago Juan Fernández, mientras participaba en las labores de rescate, con lo que las víctimas en esa posesión chilena subieron a 22.

El viernes pasado el ministro de Defensa chileno, Andrés Allamand, confirmó que poco a poco se replegarán las tropas que han participado en el rescate del avión a fin de evitar cualquier impacto ambiental.

El ministro, que ese día regresó al continente tras permanecer dos semanas en el lugar del accidente dirigiendo las operaciones, detalló en un breve balance que la Fuerza Aérea de Chile hizo 850 vuelos, la Armada movilizó seis buques y se llevaron a cabo 210 vuelos de helicópteros.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA