Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Campaña publicitaria de galletas genera controversia en Chile

Ministro de Educación, Joaquín Lavín, solicitó a la empresa que produce galletas Selz que retire la publicidad que dice que profesores y sistema educativo ´valen callampa´ (valen nada).

 

El ministro de Educación chileno, Joaquín Lavín, pidió este martes a una marca de galletas quitar la publicidad de sus envases, que en su opinión descalifica a los profesores al indicar que “valen callampa” (valen nada en jerga popular).

En un comunicado de prensa de su cartera, Lavín – que en esta jornada sufrió una encerrona por un grupo de alumnos exaltados – explicó que “todos sabemos lo que en Chile significa vale callampa. Significa menospreciar, disminuir y herir a personas”, apostilló.

Dentro de los paquetes de esas galletas se pueden encontrar diversas pegatinas con las frases “los profes”, “el colegio”, “mi carrera” o “los mateos” (estudiosos), acompañados de una caricatura y la frase “vale callampa”.

Invocando al Consejo Nacional de Autorregulación y Ética Publicitaria, el ministro solicitó que se quite esa publicidad donde se descalifica a profesores, estudiantes y al colegio, indicando que “valen callampa”.

La preocupación también es compartida por profesores y directores que manifestaron su rechazo a la campaña al Ministerio de Educación.

Sentimos que la campaña de esta marca de galletas, que además se venden al interior de los colegios, va absolutamente en contra de todas las políticas que nosotros queremos establecer como Ministerio”, subrayó Lavín.

“Estamos justamente preocupados de la convivencia escolar, preocupados por el tema del bullying (violencia escolar) y ésta es una campaña que menosprecia y que hiere”, recalcó.

Según el comunicado, Lavín presentará un reclamo formal ante el Consejo Nacional de Autorregulación y Ética Publicitaria, para solicitar que se retire la campaña, ya que de acuerdo a un artículo del código de Ética Publicitaria “los mensajes publicitarios no deberán denigrar ni menospreciar a personas o grupos”.

En la mañana de este martes, alumnos de la Universidad Tecnológica Metropolitana interceptaron, increparon e intentaron agredir al ministro de Educación, Joaquín Lavín, mientras este participaba en una ceremonia en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Santiago, aunque el traspié no pasó a mayores.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA