Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cáncer de páncreas: ¿qué se sabe de la vacuna experimental que da esperanzas en la lucha contra esta enfermedad?

Cáncer de páncreas: ¿qué se sabe de la vacuna experimental que da esperanzas en la lucha contra esta enfermedad?
Cáncer de páncreas: ¿qué se sabe de la vacuna experimental que da esperanzas en la lucha contra esta enfermedad?

Investigadores del hospital Memorial Sloan Kettering llevaron a cabo un ensayo clínico con 16 pacientes con cáncer de páncreas. Los resultados han sido publicados recientemente en la revista Nature.

Audios:
-

La reconocida revista Nature ha publicado los resultados de un ensayo clínico sobre un tratamiento con ARN mensajero para combatir las células tumorales del cáncer de páncreas. En esta audiogalería, el doctor Elmer Huerta nos brinda detalles sobre este nuevo estudio.

-

"(Los resultados) son muy positivos. Le han dado solo a 16 pacientes esta vacuna terapéutica, la mitad de los cuales respondieron perfectamente bien, no recayeron en su cáncer y estuvieron libres de la enfermedad más allá de lo 18 meses de estudio", señala el consejero médico de RPP Noticias.                                                                                            "Ahora lo que viene es hacer un estudio más grande. Ya se demostró que sí puede funcionar en la mitad de los casos. Ahora viene un estudio más grande en el cual probablemente van a entrar decenas, centenares de pacientes a este estudio para probar el concepto que se ha aprobado ahora", añadió.

-

El Dr. Huerta indica que el cáncer de páncreas es una enfermedad sumamente letal. En estos momentos es la tercera causa de muerte en Estados Unidos y la séptima a nivel mundial. Asimismo, solo el 12% de los pacientes puede vivir más allá de un año después de ser diagnósticado.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA