Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Canciller: Amenaza de expulsión en Bolivia es contra Consulado del Perú

Para García Belaunde la manifestación de sindicatos bolivianos estuvo dirigida al Consulado del Perú y sus funcionarios, pero no a los connacionales que residen en esa ciudad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, negó que sindicatos afines al presidente Evo Morales pidieran la expulsión de los peruanos en El Alto, tal como informó el cónsul del Perú en esa ciudad, Czibor Chicata-Sutmöller, pues el reclamo solo estaría dirigido a funcionarios diplomáticos.

García Belaunde dijo que por el momento la manifestación registrada en la víspera es la única que se ha producido, por lo que tampoco se debe "exagerar" en las informaciones.

El canciller dijo que lo ocurrido en El Alto fue que un grupo de pobladores se manifestó frente al consulado peruano y entregó un memorial pidiendo que se revierta el asilo a los ex ministros, pero no hubo actos de violencia.

Explicó que la manifestación estuvo dirigida al Consulado del Perú y a sus funcionarios, pero no a los ciudadanos peruanos que residen en esa localidad. Por ese motivo, pidió a la Cancillería de Bolivia protección para el consulado y los funcionarios peruanos en la ciudad boliviana.

Recientemente, el presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que estudiaba demandar a Lima ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para revertir el asilo y refugio otorgado a los ex ministros Mirtha Quevedo (Participación Popular), Jorge Torres (Desarrollo Económico) y Javier Torres (Salud).

Sánchez de Lozada y sus ex ministros son acusados de las muertes que ocasionó una revuelta social en octubre del 2003.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA