Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Canciller chileno critica pretensión de Bolivia de acudir a La Haya

El ministro Alfredo Moreno afirmó que las diferencias que pueda haber sobre un límite o tratado, se deben resolver entre los países y no en organismos multilaterales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller chileno, Alfredo Moreno, calificó este lunes como "inentendible" la decisión del presidente de Bolivia, Evo Morales, de acudir al Tribunal Internacional de La Haya en busca de una salida soberana al Océano Pacífico, ya que existe un tratado suscrito y refrendado por ambos países.

Al presentar la cuenta pública de su Ministerio en el año que termina, Moreno se refirió también al litigio entre su país y Perú por los límites marítimos, sobre el que, según dijo, el Tribunal de La Haya se pronunciará en 2013, no antes, pues recién a fines de 2012 se realizarán los alegatos orales.

"Es el único diferendo que tenemos con Perú", subrayó el ministro en el Palacio de la Moneda.

Perú demandó a Chile ante dicho tribunal a fin de obtener unos 35.000 kilómetros cuadrados de territorio marítimo, hasta ahora bajo soberanía chilena, con el argumento de que los límites nunca han sido fijados.

Chile sostiene que sí están fijados, en tratados suscritos en 1952 y 1954, pero Perú argumenta que son simples acuerdos pesqueros.

En su exposición, el jefe de la diplomacia chilena indicó que la parte escrita del proceso ya terminó con la presentación, el pasado 11 de julio, con la dúplica de Chile a la réplica peruana y que ahora debe comenzar la fase oral.

Sin embargo, matizó, ahora acaba de terminar la elección de cinco nuevos jueces del Tribunal de La Haya, que asumirán sus cargos el próximo febrero, por lo que sólo entonces la Corte va a decidir la fecha de los alegatos orales.

"Es muy probable que sean más cercanos al final de año y no antes, de manera tal que probablemente hacia fines de 2012 o principios de 2013 vamos a tener los alegatos orales y luego la Corte toma varios meses en poder dar el veredicto", explicó el canciller chileno.

Respecto del anuncio del presidente boliviano de acudir a la Haya por la aspiración marítima de su país, Moreno dijo: "ningún país entendería que un problema que tiene con otro respecto de un límite o de una frontera fuera tratado en un organismo multilateral".

Además, agregó, "así fue entendido en la OEA, donde no hubo ni un solo país que no dijera lo que acabo de decir, que esto es un tema entre Chile y Bolivia".

En el caso del conflicto con Bolivia, que perdió su costa en una guerra del siglo XIX, Chile argumenta que es un problema bilateral porque existe un tratado de paz y amistad, de 1904, suscrito y refrendado por ambos países.

En el caso de Perú, uno de los puntos centrales de la demanda es que, según Lima, no existe un tratado que haya fijado la frontera.

Las autoridades bolivianas, en sus anuncios sobre la presentación de la demanda, han argumentado un supuesto incumplimiento chileno de algunos puntos del tratado de 1904, como el libre tránsito de sus mercancías por territorio chileno y facilidades portuarias, lo que Santiago niega.

Moreno, este lunes, insistió en que "la disposición de Chile a buscar (solución) de cualquier tema que Bolivia quisiera conversar o cualquier tema que sea de su interés, es absoluta. Esta (disposición) ha sido, es y será estar abierto a buscar todas las soluciones que sean necesarias (y) que sean posibles", remarcó. 

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA