Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Canciller de Honduras: Hay 25.000 personas que impedirán retorno de Zelaya

El destituido presidente intentará llegar a Tegucigalpa pese a las órdenes de captura en su contra.


El nuevo canciller hondureño, Enrique Ortez, aseguró hoy que si el depuesto presidente Manuel Zelaya intenta llegar a Tegucigalpa "hay 25.000 personas listas para impedírselo".

El diplomático indicó a los periodistas que Zelaya, depuesto por los militares el domingo pasado, puede regresar a Honduras como ciudadano, pero "será detenido" porque hay órdenes de captura en su contra por una serie de delitos que presuntamente cometió.

Según dijo hoy la esposa de Zelaya, Xiomara Castro, a la emisora colombiana RCN desde el lugar donde está escondida, su esposo viajará a Honduras el fin de semana.

El presidente depuesto afirmó inicialmente que iba a regresar mañana, jueves, pero posteriormente dijo que esperará a que expire el ultimátum de 72 horas que dio la Organización de Estados Americanos (OEA) al gobierno del presidente Roberto Micheletti.

La Asamblea General de la OEA dio ese plazo para la restitución de Zelaya con la advertencia de que si no lo hace Honduras se arriesga a la expulsión del organismo.

Ante versiones de que Zelaya podría llegar acompañado de algún presidente latinoamericano y del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, Ortez dijo que cualquier otro visitante puede ingresar y será recibido, "pero Manuel Zelaya no".

Zelaya, quien asumió el poder el 27 de enero de 2006 para un período de cuatro años, fue depuesto por los militares, que alegan que cumplieron una orden judicial de frenar una "consulta popular" para reformar la Constitución, promovida por el entonces gobernante a pesar de que tenía una prohibición legal.

El presidente depuesto fue enviado en un avión a Costa Rica y el mismo domingo fue sustituido por Roberto Micheletti, por decisión del Parlamento, organismo que presidía quien ahora gobierna en Honduras, integrante del Partido Liberal, el mismo al que pertenece Zelaya. EFE

Foto: EFE

Información sobre Golpe en Honduras

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA