Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Canciller de Zelaya anuncia que proceso de diálogo ´ha sido roto´

Foto: EFE
Foto: EFE

El depuesto mandatario hondureño rechazó además la propuesta para que la Corte Suprema decida sobre su eventual regreso al poder.

Patricia Rodas, la canciller del depuesto presidente de Honduras Manuel Zelaya, afirmó que el proceso de diálogo en Honduras "ha sido definitivamente roto" por la "intransigencia de la dictadura" a aceptar la restitución del mandatario constitucional.

"La intransigencia de la dictadura lo hizo fracasar (el diálogo) en su parte medular, irrenunciable e inclaudicable para el pueblo hondureño, para el presidente Zelaya y para quienes le acompañamos en esta lucha, que es la restitución del presidente", dijo Rodas en su intervención ante la Cumbre de la ALBA que se celebra en Bolivia.

Según la canciller de Zelaya, "la dictadura (en referencia al Gobierno de Roberto Micheletti) no acepta la restitución y (...) lo que propuso era pasar a la Corte Suprema los casos que ya tiene incoados".

Según expuso Rodas ante la sesión presidencial de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, el resultado de ese proceso de diálogo es "absolutamente inaceptable" por el pueblo hondureño y lo calificó de "burla flagrante".

"En este camino ha sucedido lo que todos nosotros sabíamos que iba a suceder (...) porque sí sabemos con quién nos enfrentamos", dijo Rodas, quien se refirió a los golpistas hondureños como "lo más retardatario de la sociedad latinoamericana".

"Simplemente fueron y siguen siendo hoy los instrumentos de aquellas fuerzas que tratan y tratarán de parar siempre nuestros movimientos de transformación", destacó.

Ante esta situación, Rodas pronosticó que el proceso de resistencia pacífica contra el golpe hondureño se va a ahondar y a consolidar para parar la legitimidad "de un proceso electoral de la oligarquía y de su candidato golpista, porque ocurrirá fuera de la ley, porque ocurrirá en estado inconstitucional".

Por su parte, el ministro de Gobernación de Zelaya, Víctor Meza, dijo que el derrocado mandatario rechazó la propuesta del gobernante de facto, Roberto Micheletti, para que la Corte Suprema decida sobre su eventual vuelta al poder, y propuso que el Parlamento decida su restitución.

El también miembro de la comisión de diálogo del depuesto gobernante puntualizó que el diálogo continúa y que esperan una respuesta de la representación de Micheletti.

EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA