Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Canciller: Es necesario acercar modelo del ALBA y apertura económica

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Paraguay, San Vicente y las Granadinas y Venezuela forman parte del ALBA, dijo el ministro García.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Relaciones Exterior, José Antonio García Belaunde, advirtió que la integración latinoamericana sólo avanzará si se acercan los dos modelos de desarrollo existentes.

Hay países que apuestan por la modernidad y mayor apertura comercial, mientras que otros tienen un modelo de desarrollo más endógeno.

Este segundo bloque engloba, dijo, a los países que forman la Alianza Bolivariana de las Américas (ALBA), alianza de la que forman parte Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Paraguay, San Vicente y las Granadinas y Venezuela.

La integración política latinoamericana, tomando como ejemplo la Unión Europea, "ahora es improbable" por tener visiones "no compatibles de desarrollo", consideró García Belaúnde.

El canciller intervino hoy ante la Asamblea General de Naciones Unidas, foro en el que se trató sobre el cambio climático, reforma de las instituciones multilaterales y conflictos internacionales, con un fuerte protagonismo de la crisis política en Honduras.

En esta reunión, el ministro hizo una firme defensa del desarme y criticó las compras militares en América Latina en vez de destinar esos recursos a necesidades más urgentes.

Al referirse a la crisis económica, apuntó que tendrá "un efecto tamizado" en América Latina, donde unos países saldrán mejor que otros, pero que la región ha demostrado tener un sistema bancario más estable que Estados Unidos o incluso Europa.

Como la mayoría de los países en desarrollo, García Belaúnde estimó que esta crisis obligará a reformar las instituciones multilaterales, el Consejo de Seguridad y otras instancias de la ONU.

Reiteró la apuesta de su país por una economía abierta y que potenciará sus acuerdos comerciales con Estados Unidos, China, la UE, Canadá, Japón y Corea. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA