Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Canciller Fernández: "Aún no es necesario enviar ayuda a Chile"

"No es necesario que ningún país envíe ayuda antes de que la Onemi (Oficina Nacional de Emergencias) determine las necesidades", señaló el diplomático chileno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El canciller chileno, Mariano Fernández, pidió a los países que han ofrecido ayuda humanitaria que no la envíen hasta tanto los servicios de emergencias no cuantifiquen las reales necesidades tras el fuerte sismo de 8,8 grados que azotó al país la madrugada de este sábado.

"No es necesario que ningún país envíe ayuda antes de que la Onemi (Oficina Nacional de Emergencias) determine las necesidades", dijo el diplomático a periodistas.La idea es que no se "distraiga ayuda a ningún país, y en el caso de Chile, una ayuda que llega sin haberse definido, ayuda bien poco", explicó el canciller, quien puso a Haití como ejemplo de un destino que podría requerir con más urgencia esa ayuda.

"Por el momento agradecemos las buenas intenciones, pero esperamos que la Onemi tenga un diagnóstico más preciso", añadió.

El sismo dejó un saldo parcial de 214 víctimas, con cerca de 1,5 millones de viviendas afectadas, de acuerdo a las autoridades

En Santiago, algunos edificios nuevos se vieron dañados, al igual que puentes de autopistas urbanas y el sector de pasajeros del aeropuerto internacional de la capital chilena.

La ciudad de Concepción y sus alrededores, a unos 500 km al sur de Santiago, alberga el epicentro del terremoto, que se sintió a las 03H34 locales (06H34 GMT), con una duración de más de dos minutos.

AFP
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA