Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Cancilleres de la OEA no alcanzan un consenso sobre Cuba

Ministros sostuvieron intensa jornada de negociaciones que resultaron infructuosas para levantar resolución que suspendió a Cuba del Sistema Interamericano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los cancilleres del grupo de trabajo designado por la OEA para negociar un acuerdo sobre el levantamiento de la suspensión a Cuba no han alcanzado un consenso en la primera jornada de su XXXIX Asamblea General.

 

Los ministros se retiraron sobre las 23.00 horas local (05.00 GMT del miércoles) tras una intensa jornada de negociaciones infructuosas para lograr un texto de consenso que permita derogar la resolución que en 1962 suspendió a Cuba del Sistema Interamericano por sus vínculos con el bloque chino-soviético.

 

Pese a ello, las delegaciones continuarán negociando, aunque ya no a nivel de cancilleres.

 

El secretario de Estado adjunto de Estados Unidos para Latinoamérica, Thomas Shannon, señaló a los periodistas se había "logrado mucho" en las negociaciones durante la jornada y que los países estaban a punto de alcanzar un acuerdo.

 

"Desafortunadamente algunos de los países simplemente no querían aceptar algunos aspectos de la resolución acordada por la gran mayoría" de los Estados miembros de la OEA, agregó.

 

El responsable del Departamento de Estado para Latinoamérica, recalcó que "Estados Unidos y muchos otros mostraron muy buena voluntad de seguir adelante" con el levantamiento de la suspensión, a la vez que rechazó que Washington quiera imponer condiciones a Cuba.

 

"Nosotros no imponemos nada, por el contrario, trabajamos con textos presentados por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Habíamos formado un grupo de países que realmente tenían la intención de avanzar, de levantar la suspensión y establecer un camino hacia el futuro para que la OEA pudiera reincorporar a Cuba basado a sus principios" democráticos, explicó.

 

El pesimismo que sentían los cancilleres tras retirarse de las negociaciones fue expresado por el ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Celso Amorim, al señalar que "es necesario derogar la resolución, pero no hubo acuerdo sobre la modalidad de hacerlo ni en los términos que se deben utilizar".

 

Brasil considera que se debe revocar la resolución aprobada en 1962 en Punta del Este (Uruguay) por consenso y, pese a la falta de un acuerdo, Amorim indicó que "hay que respetar las posiciones" de los diferentes países.

 

A pesar de las divergencias políticas en torno a la forma y el fondo del levantamiento de la suspensión, los cancilleres consideran que han avanzado al menos en el aspecto de que es necesario derogar la resolución.

 

"Creo que hubo un avance porque por lo menos hay hoy una conciencia de que la resolución del 62 es un cadáver insepulto que tiene que ser enterrado. Me gustaría hacer un entierro democrático sin grandes pompas. Pero no ha sido posible", señaló Amorim.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA