Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Cancilleres de Perú y Ecuador presiden cita de la Comisión de Vecindad

Foto: Andina
Foto: Andina

La Comisión de Vecindad es un mecanismo que permite profundizar la integración y el desarrollo binacional, particularmente de las poblaciones de la región fronteriza común.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los cancilleres de Ecuador, Ricardo Patiño, y de Perú, José Antonio García Belaúnde, presiden la IX reunión de la Comisión de Vecindad ecuatoriana-peruana, que se instaló hoy en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste).

En la Comisión se analizará el Informe de la Secretaría Ejecutiva que detalla los compromisos asumidos hasta la fecha y su ejecución por parte de los cuatro Comités Técnicos Binacionales existentes.

Entre los comités figuran el de Asuntos Ambientales y Productivos; Asuntos Sociales, Culturales y de Cooperación; de Facilitación de Comercio y Turismo; Régimen Fronterizo y Derechos de las Personas.

Además, se adoptarán acuerdos, resoluciones e instrucciones de la Comisión de Vecindad y se suscribirá el acta de reunión.

La Comisión de Vecindad es una instancia política-diplomática en la que diversas entidades públicas del gobierno nacional, de los gobiernos regionales y provinciales fronterizos, así como instituciones privadas, se encuentran representadas para promover el diálogo y la cooperación bilateral, dijo la Cancillería en un comunicado.

Añade que este mecanismo permite profundizar la integración y el desarrollo binacional, particularmente de las poblaciones de la región fronteriza común. EFE
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA