Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Capriles: "Crecen las condiciones" para explosión social en Venezuela

EFE
EFE

Capriles arremetió especialmente contra la decisión adoptada por Nicolás Maduro de cerrar por tiempo indefinido una faja de la frontera de más de 2.200 kilómetros con Colombia.

El dos veces candidato presidencial opositor venezolano Henrique Capriles advirtió este sábado que "crecen las condiciones" para una explosión social detonada por una crisis que achaca a la "incapacidad" del presidente del país, Nicolás Maduro.

"Nadie quiere una explosión social en nuestra Venezuela, pero cada día crecen las condiciones para ella. Hagamos todo para evitarlo" poniendo de lado "fanatismos partidistas y promovamos un gran acuerdo nacional para salir de la crisis. Se nos hunde el país", escribió Capriles en la red social Twitter.

El líder opositor arremetió especialmente contra la decisión adoptada este viernes por Maduro de cerrar por tiempo indefinido una faja de la porosa frontera de más de 2.200 kilómetros con Colombia y, además, decretar allí un estado de excepción local.

Maduro justificó la medida en una emboscada que el miércoles hirió a tres soldados y a un civil, y a una persistente fuga de alimentos, medicinas y combustibles, productos que en un 40 % se van de contrabando a Colombia desabasteciendo a Venezuela, y también para encarar al hampa y al paramilitarismo colombiano.

"Sabemos de la gran incapacidad para gobernar y solucionar de Nicolás Maduro, pero vemos que puede ser aún peor", apuntó Capriles.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, advirtió este sábado mismo que "cuando se cierra la frontera y no hay coordinación (bilateral) los únicos que ganan son los delincuentes".

Maduro ha llamado a Santos a hablar sobre el asunto, aunque lo exculpa de la "guerra económica" que atribuye a sus opositores para intentar dar al traste con su gestión presidencial, asunto que achaca a "políticos de derechas" de EE.UU., España y Colombia a los cuales señala como integrantes de un "eje Miami-Madrid-Bogotá".

"Nadie va a una guerra imaginaria de Nicolás Maduro y su cúpula. Que atienda y dé respuesta a la grave crisis que ellos mismos generaron", añadió Capriles siempre en mensajes en Twitter.

El opositor insistió en que "mientras nuestra Venezuela va hacia la emergencia económica (porque) sube la inflación, la escasez y crecen las colas", Maduro "se inventa guerras" porque en realidad "no sabe qué hacer".

La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) atribuyó el cierre de la frontera y el estado de excepción a una supuesta intención del Gobierno de suspender las legislativas que el 6 de diciembre renovarán la totalidad de sus 167 escaños del Parlamento, en la actualidad con una mayoría afín a Maduro.

En un comunicado titulado "Estado de excepción, globo de ensayo del régimen para intentar suspender elecciones ante su derrota inminente", la MUD hizo el mismo viernes un llamado a instancias internacionales ante lo que considera "puede ser la vía de escape usada por el oficialismo para evitar una derrota" en diciembre.

Una suspensión de los comicios "colocaría al país, y con él a la región entera, ante un muy grave riesgo de inestabilidad y violencia", por lo que la MUD denunció que hay un "claro sesgo distraccionista" en las decisiones de Maduro.

Este preside un Gobierno, remató la MUD, "incapaz de dar respuesta real al drama socioeconómico y a la crisis de la inseguridad que agobia a todos los venezolanos".

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA