Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44
Informes RPP
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
EP 1291 • 04:44
Entrevistas ADN
Obispo de Chosica: peruanos deben esperar con paciencia visita de León XIV a nuestro país
EP 1829 • 20:19

Casarse con alguien de la misma raza hace más duradero el matrimonio

Según una encuesta efectuada en Estados Unidos, el secreto de un matrimonio longevo no es una cuestión de felicidad sino de madurez, racial y de descendencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Algunos pueden pensar que la clave de un matrimonio para siempre son las cenas románticas al atardecer o la prosperidad económica, pero las estadísticas dan otras recomendaciones: Casarse a una edad madura, con alguien de la misma raza y tener hijos.

Esas son las conclusiones de un estudio divulgado hoy por el Centro de Control de Enfermedades (CDC, en inglés), una agencia del Gobierno de EE.UU.

El nombre de la agencia puede despistar, pero no es que el matrimonio sea una enfermedad, al contrario, numerosas investigaciones demuestran que las personas casadas viven más tiempo y sufren menos dolencias físicas y mentales que los que evitan decir el "sí, quiero".

El secreto de un matrimonio longevo, por tanto, no es solo una cuestión de felicidad, sino también de supervivencia.

El CDC se encaminó a descubrir ese secreto mediante un análisis de una encuesta de 2002 realizada a más de 12.500 estadounidenses, muestra considerada representativa de todo el país.

Lo primero que concluyó fue que la madurez de los novios o al menos su edad, eleva las probabilidades de que el matrimonio dure.

Un 75 por ciento de los que subieron al altar después de los 26 años seguían casados 10 años después, comparado con el aproximadamente 50 por ciento de los que se unieron cuando eran adolescentes.

La descendencia también ayuda, ya que casi un 80 por ciento de los hombres y mujeres que tuvieron su primer hijo después de ocho meses de estar casados continuaron diez años más juntos.

Otro factor importante en Estados Unidos son las características raciales, según el estudio.

Un 65 por ciento de las parejas que comparten la misma raza seguían con los anillos puestos tras una década, comparado con el 54 por ciento entre los de razas diferentes.

El estudio también aborda el tema de si es mejor vivir juntos antes del matrimonio o no. Allí, encuentra una ligera desventaja en la cohabitación previa a la boda, pero el resultado está dentro de su margen de error.

En todo caso concluye que es más probable que sobreviva la relación de las personas que se casan que la de los individuos que simplemente viven juntos.

Un 78 por ciento de los matrimonios duran como mínimo cinco años en Estados Unidos, frente al 30 por ciento de las cohabitaciones.

Lo efímero de esos arreglos se debe, en parte, a que la mitad de las personas que comparten vivienda acaban casándose en tres años, según el estudio.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA