Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Casi 900 personas fueron torturadas en Colombia en 5 años, según informe

Foto: EFE
Foto: EFE

Entre julio de 2003 y junio de 2008 fueron víctimas de tortura por lo menos 899 personas, 502 fueron asesinadas y 168 fueron víctimas de tortura psicológica.

Al menos 899 personas fueron víctimas de tortura en los últimos cinco años en Colombia, 502 de las cuales fueron asesinadas, y la responsabilidad recae sobre el Estado en un 92,6 por ciento de los casos, según un informe de varias ONGs defensoras de los derechos humanos divulgado hoy.

Un grupo de nueve organizaciones no gubernamentales (ONG) llamado Coalición Colombiana Contra la Tortura presentó su investigación al respecto en momentos en que se debate en Ginebra el cuarto informe presentado por Colombia ante el Comité contra la Tortura de la ONU.

"Entre julio de 2003 y junio de 2008 fueron víctimas de tortura por lo menos 899 personas, de las cuales 229 quedaron con vida, 502 fueron asesinadas y 168 fueron víctimas de tortura psicológica", señala el estudio de las ONGs.

Asimismo, indica que el 92,6 por ciento del total de los casos "fueron responsabilidad del Estado y se mantienen en la impunidad".

"En los casos en los que se conoce la edad de la víctima (296), el 30,4 por ciento (90) fueron niñas y niños", detalla el reporte.

Además, en un 86,3 por ciento de los casos registrados en los que se pudo determinar el sexo fueron hombres las víctimas y en un 13,6 por ciento mujeres.

"En el 92,6 por ciento del total de los casos se compromete la responsabilidad del Estado: por perpetración directa de agentes estatales, el 50,6 por ciento (337 víctimas); y por omisión, tolerancia, aquiescencia o apoyo a las violaciones cometidas por grupos paramilitares, el 42 por ciento (280 víctimas)", añade el informe.

A las guerrillas se les atribuye la autoría del 7,4 por ciento de los casos de tortura (49 víctimas).

El Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas "deploró" hoy durante la presentación de su cuarto informe que los actos de tortura cometidos en Colombia no sean perseguidos. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA