Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Centro Carter reafirma en informe final que las elecciones de Venezuela no fueron democráticas

Según el Centro Carter, las autoridades venezolanas fueron
Según el Centro Carter, las autoridades venezolanas fueron "incapaces" de cumplir varias condiciones fundamentales para una elección democrática. | Fuente: EFE

Esta organización estadounidense sin fines de lucro, cuyos equipos visitaron 68 centros de votación el día de las elecciones, asegura haber sido testigo de "un claro sesgo a favor del presidente en ejercicio" (Nicolás Maduro) durante el proceso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Centro Carter, que participó como observador en las elecciones presidenciales de Venezuela del pasado 28 de julio, ha emitido su informe final sobre este proceso y se reafirmó en su postura de que la realización y el resultado de dichos comicios "no pueden considerarse democráticos".

"Debido a la extraordinaria negativa del Consejo Nacional Electoral de cumplir su función más básica de informar con precisión de los resultados (...) el Centro Carter concluye que las elecciones venezolanas de 2024 no cumplieron con los estándares internacionales de integridad electoral y no pueden considerarse democráticas", detalla la institución en el documento, enviado este lunes.

Esta organización estadounidense sin fines de lucro, cuyos equipos visitaron 68 centros de votación el día de las elecciones, asegura haber sido testigo de "un claro sesgo a favor del presidente en ejercicio" (Nicolás Maduro) durante el proceso.

Asimismo, defiende que, a pesar de que "las pruebas de las máquinas de votación fueron en general transparentes", la situación se deterioró "rápidamente" la noche de las elecciones.

"En medio de afirmaciones generalizadas en las redes sociales de que la oposición había ganado por un amplio margen, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció que el presidente Maduro había ganado la reelección con el 51,2 %, y que Edmundo González Urrutia había obtenido el 44,2 %", rememora el Centro Carter.

Para, a continuación, cargar contra el CNE por no proporcionar resultados de los centros de votación, alegando que el sistema fue pirateado, mientras que las actas de la oposición "demostraban una clara y convincente victoria" de González.


Te recomendamos

Además, según el Centro Carter, las autoridades venezolanas fueron "incapaces" de cumplir varias condiciones fundamentales para una elección democrática: tener un organismo electoral imparcial y transparente; un registro de votantes completo y no discriminatorio; libertad de campaña para partidos y candidatos; libertad de prensa; y competencia libre, entre otros requisitos.

"La inscripción de la principal candidata presidencial de la oposición estuvo sujeta a decisiones arbitrarias del CNE. A la Plataforma Unitaria no se le permitió registrar como candidata a la ganadora de las primarias (de la oposición), María Corina Machado", incidió la organización.

El Centro Carter desplegó en Venezuela a 17 expertos y observadores a partir del 29 de junio, con equipos en Caracas, Barinas, Maracaibo y Valencia, donde se reunieron con "una amplia gama de actores, incluyendo el CNE, candidatos, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil", mientras que las elecciones se celebraron el 28 de julio.

"Aunque el Centro Carter y otros en Venezuela, la región y el mundo pidieron mayor transparencia para garantizar que los resultados generales anunciados coincidieran con las pruebas proporcionadas por cada máquina de votación, el CNE se negó", recalca el informe de la organización fundada por el expresidente estadounidense Jimmy Carter

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes

Descubre cómo ICE identifica y localiza a inmigrantes con órdenes de deportación. Desde vigilancia tecnológica hasta llamadas engañosas, te explicamos sus principales tácticas. ¡Infórmate y conoce tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA