Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Cerca de 48 muertos por ataques de coalición, informa televisión libia

La coalición atacó las defensas antiaéreas en los alrededores de Trípoli y Misrata. Los proyectiles fueron lanzados desde navíos de la Marina en el mar Mediterráneo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 48 personas han muerto y 150 han resultado heridas en los ataques llevados a cabo hoy por la coalición internacional, afirmó la televisión estatal libia, mientras se escuchaban disparos y las baterías antiaéreas esta madrugada en Trípoli, según la retransmisión en directo de la cadena catarí Al Yazira.

Según la televisión estatal, se han registrado además 150 heridos y de los 48 muertos, 26 se han producido en Trípoli.

Los medios libios aseguraron que los ataques aéreos de las fuerzas internacionales se han centrado, además de en Trípoli, en Misrata, Sirte, Zuara y Bengasi.

Durante la conexión en directo de Al Yazira con su corresponsal en el centro de Trípoli sobre las 01.30 GMT se escuchaban los disparos y el ruido de baterías antiaéreas no muy lejanas, al tiempo que se observaban los trazos de la trayectoria de sus proyectiles en el cielo.

Según la cadena catarí, las fuerzas de Muamar el Gadafi bombardearon de nuevo esta madrugada con tanques y artillería pesada varios sectores de Bengasi, el bastión de los rebeldes, mientras los habitantes de la ciudad se refugiaban en las mezquitas.

Poco antes, el régimen libio había anunciado que, tras la "agresión de la coalición internacional, consideraba sin efecto la resolución 1973 del Consejo de Seguridad, que autorizó el establecimiento de una zona de exclusión aérea en Libia.

"Esas agresiones dan a la Gran Yamahiriya Árabe Popular Socialista (el nombre oficial de Libia) el derecho a usar su aviación militar y civil en acciones de autodefensa, después de que Francia (con sus ataques) haya acabado con la exclusión aérea", afirmó un comunicado del Ministerio de Exteriores. EFEe

-EFE-

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA