Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Charlie Hebdo: Los precedentes del ataque al semanario satírico

Para el internacionalista Ariel Segal, en Europa hay la tendencia de que partidos de extrema derecha culpen a los extranjeros, en especial a los musulmanes, por los últimos atentados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras el ataque ocurrido ayer a la sede del semanario satírico Charlie Hebdo que dejó al menos doce muertos, el internacionalista Ariel Segal consideró que un panorama muy difícil se asoma para los inmigrantes residentes en los países de la Unión Europea.

"En Europa, con excepción de Grecia y España donde hay partidos de izquierda con mucha popularidad, hay una tendencia de que los partidos de extrema derecha ganarán importantes elecciones. Son agrupaciones políticas en contra de los inmigrantes que buscan culpar a los extranjeros, en especial a los musulmanes por los últimos atentados", dijo en Ampliación de Noticias.

Segal, explicó que en el campo de la libertad de expresión, el precedente más actual de los tiempos modernos es aquel del islamismo radical atentando contra la libertad de expresión. "Como se recuerda, el Ayatolla Jemeini, líder de la revolución islámica de Irán, dictó el edicto religioso en el año 1979 contra el escritor Salman Rushdie, el periodista indio británico que escribió "Los Versos satánicos" para ofrecer una recompensa monetaria para quien le diera muerte", contó.

Contó además que de ahí en adelante hubo intentos de atentados contra editores y publicistas que hayan traducido y publicado ese libro.

Añadió que hubo otros tipos de persecuciones a intelectuales, como por ejemplo, a un semanario en Holanda que provocó diversas reacciones de los musulmanes, por reproducir las mismas caricaturas por las que el periódico satirico Charlie Hebdo fue presa del atentado ayer en París.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA