Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Chávez afirma ante su colega sirio que EEUU amenaza con nuevas guerras

Foto: EFE
Foto: EFE

Las amenazas son directas o a través "de sus lacayos y brazos asesinos", dijo Chávez, y entre éstos nombró al "Estado genocida de Israel" con quien rompió relaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo hoy ante su colega de Siria, Bachar Al Asad, que alianzas como las que han creado sus países acelerarán "el fin del imperialismo de EE.UU., que por ello amenaza con nuevas guerras, incluso nucleares".

Pese a que esas alianzas son "para la paz", sostuvo, el imperialismo "amenaza al mundo" porque es consciente de que pierde "la hegemonía que construyó basándose en las armas", pero no podrá evitar, afirmó, terminar "como un pobre tigre de papel".

Las amenazas son directas o a través "de sus lacayos y brazos asesinos", dijo Chávez, y entre éstos nombró al "Estado genocida de Israel", con el cual Venezuela rompió relaciones diplomáticas tras unos ataques armados contra territorios palestinos ocupados.

En su intervención durante un acto de firma de acuerdos con su colega sirio en el Palacio presidencial de Miraflores, Chávez también reiteró su apoyo a la demanda de Siria para que Israel le devuelva los Altos del Golán y remarcó que ello debe lograrse pacíficamente.

El jefe de Estado venezolano felicitó el "gran esfuerzo" realizado recientemente por Brasil y Turquía en busca de reducir los riesgos de un ataque de Estados Unidos y de sus aliados contra Irán.

Los países árabes deben "reconocer el valor e independencia del Gobierno de Turquía" en ese empeño, dijo y subrayó que en América Latina "nosotros reconocemos al Gobierno de Brasil" en este esfuerzo.

Estados Unidos "torpedeó" el acuerdo negociado por Brasil y Turquía con Irán sobre su política nuclear y "tristemente" también "lo desconoció el Consejo de Seguridad" de la ONU, afirmó.

"No se equivoquen con Irán", advirtió Chávez antes de augurar que "más temprano que tarde (..) el imperio yanqui también saldrá derrotado" del territorio de Irak y del de Afganistán, y exhortó al presidente estadounidense, Barack Obama, a "dedicarse a gobernar su país, que para eso fue elegido y no para dominar al mundo".

"Ojalá que (las autoridades de Washington) se den cuenta que ya no pueden ni con su propio país", donde al "desastre económico, político, moral y social" ahora han sumado "un desastre ecológico", dijo en alusión al derrame petrolero en el Golfo de México.

Pueblos como el sirio y el venezolano, añadió Chávez, "son portadores de una fuerza que ya comenzó a contribuir poderosamente" para "la salvación del mundo", porque "la única forma de salvarlo es transformándolo y echando abajo los valores del capitalismo".

Se trata de valores "de negación del ser humano", pero "el capitalismo está condenado a la tumba de la historia", insistió.

"Sobre las ruinas del capitalismo se levantará un mundo nuevo", manifestó el gobernante venezolano y reiteró que los pueblos de Siria y de Venezuela "estamos en la vanguardia de esa lucha".

Ambos países, unidos a otros que conforman el "Eje del mal", como las denomina Washington, en realidad forman parte de un "Eje de los valientes", manifestó Chávez quien dijo que así lo llama Al Asad.

Se trata de un "Eje de la libertad de los pueblos, que no solo une a Caracas y Damasco, porque hay muchos otros ejes" entre los que citó a Rusia, Bielorrusia, China "y tantos otros que luchan contra la hegemonía estadounidense, que ha puesto en riesgo la misma supervivencia de la raza humana", consideró el gobernante venezolano.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA