Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Chávez denuncia ´contraofensiva´ de EEUU por bases militares en Colombia

EFE
EFE

En ´Carta a los presidentes de la Unasur´, el madatario venezolano expresó estar ´real y profundamente preocupado por la situación de tensión con Colombia´.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, denunció que "el imperio norteamericano ha iniciado una contraofensiva" ante "los avances progresistas y democráticos" en el continente en un mensaje que dirigió a sus pares de la Unasur.

Además, en un aviso que publicó hoy en el diario argentino Página/12 se mostró "real y profundamente preocupado por la situación de tensión con Colombia frente a la instalación de al menos siete bases militares" estadounidenses en ese país.

El escrito, que lleva como título "Carta a los presidentes de la Unasur", se conoció un día antes de la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas en la ciudad argentina de Bariloche, cuyo tema principal de debate será el nuevo acuerdo militar de Colombia y Estados Unidos.

"El imperio norteamericano ha iniciado una contraofensiva antihistórica y retrógada con el propósito de revertir la unión, la soberanía y la democracia en nuestro continente e imponer la restauración de la dominación imperial en todos los ámbitos de la vida de nuestras sociedades", advirtió Chávez.

Según el gobernante venezolano, "esta contraofensiva se inició el 28 de junio de este año, con el perverso golpe de Estado cometido en la hermana patria hondureña", que desplazó del poder al presidente Manuel Zelaya.

"Desde mi Gobierno estamos real y profundamente preocupados por la situación de tensión con la hermana república de Colombia frente a la instalación de, al menos, siete bases militares en ese entrañable y hermano territorio suramericano", agregó.

Consideró que "este hecho es parte de un plan político y militar orquestado para acabar con el proyecto de la Unión de Naciones Suramericanas, además de ser la más grande amenaza en este momento histórico para las infinitas riquezas" que yacen en el continente.

"Sería un error grave pensar que la amenaza es sólo para Venezuela; va dirigida a todos los países del sur del continente, sentencia el compañero Fidel (Castro) en sus reflexiones", señaló Chávez en alusión al líder cubano.

"El pueblo de Colombia tiene derecho a la paz" y "no puede pretender una elite servil, cuyo negocio es la guerra en el hermano país, expandir e imponer su conflicto armado con la pretensión de estigmatizar y desestabilizar a los movimientos progresistas y revolucionarios que de manera legítima, democrática y pacífica avanzamos con los sueños y banderas de los libertadores", sostuvo.

"Llegó la hora de Suramérica, la hora de Unasur, confiamos en la capacidad política de nuestra naciente unión para enfrentar en la actualidad esta amenaza, que compromete el porvenir de nuestras repúblicas, el porvenir de nuestros pueblos y el porvenir de toda la humanidad", sentenció el presidente de Venezuela.

En las últimas horas Chávez también ha dicho desde Caracas que será "difícil y complicada" la cumbre de la Unasur del próximo viernes en Argentina, la cual estará centrada "solo" en el acuerdo militar de Colombia y Estados Unidos.

Los presidentes de los doce países de la Unasur se reunirán en Bariloche (ciudad situada 1.650 kilómetros al sur de Buenos Aires) para intentar limar las discrepancias y conseguir del mandatario colombiano, Álvaro Uribe, garantías sobre su acuerdo con Washington. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA