"Si Dios me da vida y salud, escríbanlo, el presidente de Venezuela para el período 2013-2019 se llama Hugo Chávez Frías", dijo el gobernante.
El presidente venezolano Hugo Chávez vaticinó que se mantendrá al frente del país hasta 2019 porque ganará los comicios presidenciales de diciembre de 2012.
"Si Dios me da vida y salud, escríbanlo, el presidente de Venezuela para el período 2013-2019 se llama Hugo Chávez Frías", dijo el gobernante.
"Tengan la seguridad de que, por mi madre y por la dignidad de mi patria, los vamos a barrer en las elecciones de 2012", señaló Chávez dirigiéndose a los posibles candidatos de la oposición a quienes calificó de "pitiyanquis" (al servicio de los Estados Unidos).
De cumplirse el pronóstico del gobernante, sería su tercer mandato consecutivo (1998-2006) (2006-2012), opción que se le abrió luego de que los venezolanos aprobaran en referendo, el pasado febrero la eliminación del tope de dos periodos seguidos.
Por otra parte, Chávez alentó a sus seguidores a trabajar intensamente para lograr que la Asamblea Nacional siga bajo control de fuerzas pro gubernamentales tras los comicios legislativos del 26 de setiembre de 2010.
El gobernante consideró que obtener los dos tercios de los escaños "es una necesidad para la revolución" porque de obtener la oposición la mayoría "echaría abajo las leyes revolucionarias".
EFE
"Si Dios me da vida y salud, escríbanlo, el presidente de Venezuela para el período 2013-2019 se llama Hugo Chávez Frías", dijo el gobernante.
"Tengan la seguridad de que, por mi madre y por la dignidad de mi patria, los vamos a barrer en las elecciones de 2012", señaló Chávez dirigiéndose a los posibles candidatos de la oposición a quienes calificó de "pitiyanquis" (al servicio de los Estados Unidos).
De cumplirse el pronóstico del gobernante, sería su tercer mandato consecutivo (1998-2006) (2006-2012), opción que se le abrió luego de que los venezolanos aprobaran en referendo, el pasado febrero la eliminación del tope de dos periodos seguidos.
Por otra parte, Chávez alentó a sus seguidores a trabajar intensamente para lograr que la Asamblea Nacional siga bajo control de fuerzas pro gubernamentales tras los comicios legislativos del 26 de setiembre de 2010.
El gobernante consideró que obtener los dos tercios de los escaños "es una necesidad para la revolución" porque de obtener la oposición la mayoría "echaría abajo las leyes revolucionarias".
EFE