Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chile acoge ´de buena fe´ explicaciones por supuesto desaire peruano

(Foto: EFE)
(Foto: EFE)

Según la prensa sureña, el canciller Fernández aceptó las explicaciones del embajador Pareja, de que se trató de un error ausencia de autoridades peruanas en homenajes chilenos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El canciller chileno, Mariano Fernández, aseguró que acoge de "buena fe" las explicaciones del embajador peruano en Chile, Carlos Pareja, respecto de la inasistencia de autoridades peruanas a la ceremonia por el aniversario de Chile realizada en Lima.

"Acojo de buena fe las explicaciones dadas por el embajador Pareja, que es el representante oficial de Perú en Chile, de que esto se trató de un error", dijo en una declaración al diario La Tercera.

"Me parece interesante señalar que en Lima probablemente haya un reconocimiento de que pudo haber sido un error lo que cometieron", añadió.

El sábado, el embajador peruano en Chile, Carlos Pareja, aseguró que el retiro de una representación militar de su país del homenaje al libertador de Chile, Bernardo O"Higgins, en Lima se debió a "algún error humano, pero va a ser debidamente explicado al embajador de Chile".

Pareja participó ayer de la Parada Militar por el Día de las Glorias del Ejército que se realizó en Santiago, acompañado de sus agregados militares, a pesar de que ya había anunciado su inasistencia, lo que se consideró como una primera señal de distención.

La noche del sábado, la presidenta Michelle Bachelet descartó que vayan a llamar a informar a su embajador en Lima Fabio Vío, a raíz del incidente.

Según el primer ministro peruano, Javier Velásquez, en el Perú existía molestia por las declaraciones del ministro de Defensa de Chile, Francisco Vidal, quien comparó la propuesta peruana de firmar un pacto de no agresión en la región con el acuerdo suscrito entre nazis y soviéticos en 1939. AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA