Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Chile afirma que lazos con Perú sufrieron retroceso en últimos años

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Chile afirma además que la demanda peruana ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el diferendo marítimo, ´no fue un gesto amistoso´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Gobierno de Chile redactó el libro "Hitos de la Política Exterior", en el que afirma que los lazos con Perú sufrieron un "lógico retroceso" tras la demanda peruana por el diferendo marítimo ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Este documento, del cual ya se han impreso tres mil ejemplares a pedido de la Cancillería chilena, se resume los últimos cuatro años de gestión en este campo del gobierno de Michelle Bachelet.

La publicación de 156 páginas, preparada por los gabinetes del ministro y subsecretario de la Cancillería, con colaboración de otras reparticiones, le dedica cinco carillas a Perú, donde realiza un crítico balance de las relaciones con Lima tras la demanda marítima en la Corte Internacional de Justicia, señala el diario La Tercera.

Chile afirma además que la demanda peruana ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, por el diferendo marítimo, "no fue un gesto amistoso".

"A partir de la demanda peruana ante La Haya, las relaciones bilaterales con Perú sufrieron un lógico retroceso. Para Chile, esta presentación no fue un gesto amistoso, sino que una construcción artificial, sobre todo si se considera que el límite marítimo está jurídicamente definido por dos instrumentos internacionales suscritos por el Perú", dice el texto en un subtítulo denominado "Relaciones inteligentes con Perú".

La obra señala que antes de la acción limeña, el gobierno chileno estaba aportando medidas "concretas de buena voluntad", como la legalización de 45 mil peruanos en situación irregular, el control fronterizo conjunto en el paso La Concordia, la entrega de libros sustraídos en la Guerra del Pacífico y la cooperación para la cumbre Apec en Lima, entre otras.

Pero se dice que "el desarrollo de diversas iniciativas se redujo" una vez que Perú concretó su presentación, agrega la prensa chilena.

El canciller Mariano Fernández, quien ayer encabezó la presentación del libro, destacó que el actual gobierno de Bachelet intensificó las relaciones con América Latina y el Caribe.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA