Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Chile compra aviones no tripulados para vigilar frontera con Perú

Elbit Systems
Elbit Systems

Ministro de Defensa, Andrés Allamand, sostuvo que naves contribuirán con el ´control del contrabando, inmigración ilegal y narcotráfico en la zona norte del país´.

 

El Gobierno chileno compró aviones no tripulados (UAV, por su sigla en inglés) a la empresa israelí Elbit Systems, confirmó a Efe el ministro de Defensa, Andrés Allamand.

El ministro se reunió con ejecutivos de esa empresa durante las visitas a Noruega y a Israel que realizó a fines de septiembre.

"Como es habitual, tanto en Noruega como en Israel se contemplan visitas y reuniones con algunas de las empresas que son proveedoras de la defensa en Chile. Una de ellas es precisamente Elbit Systems, que se adjudicó uno de los proyectos que incluyen UAV", señaló.

"Efectivamente estuve con ellos, me hicieron una presentación de la empresa y de los productos que tienen, pero esto es habitual en reuniones de esta naturaleza", explicó el titular de Defensa.

Preguntado por si esos aparatos se integrarán en el Plan Frontera Norte, lanzado el martes y que tiene como objetivo luchar contra el narcotráfico en los límites con Perú y Bolivia, el ministro solo señaló que los aviones tardarán aún al menos dos años en estar operativos.

"Estos UAV todavía están en una etapa muy previa, de manera que antes de un par de años no van a estar en pleno funcionamiento", especificó Allamand, que declinó dar detalles sobre el número de aeronaves adquiridas.

En el comunicado en que se informó de la gira de Allamand, el Ministerio anunció que durante su viaje el titular de la cartera iba a conocer "las experiencias y capacitación en el control y vigilancia de fronteras a amenazas no convencionales".

"Todo ello con el propósito de contribuir principalmente al control del contrabando, la inmigración ilegal y el narcotráfico en la zona norte del país", apuntaba el texto.

Aviones para el control de fronteras

Durante esa visita, el pasado 27 de septiembre, una fuente diplomática chilena en Tel Aviv señaló a Efe que los UAV eran "de interés para Chile por su utilidad para el control de fronteras".

Consultado por el uso que se dará a esos aviones, el parlamentario oficialista Hernán Larraín confirmó a Efe que los aviones adquiridos suponen: "una manera no solamente de defender nuestras fronteras sino de combatir el narcotráfico".

Esto, dado que "en países vecinos hay producción de drogas y parte de esa droga se trafica a través de Chile", recalcó.

El senador, miembro de la Unión Demócrata Independiente (UDI), añadió además que al parecer también se han adquirido aviones tripulados con ese fin.

"Hay aviones no tripulados y entiendo que también hay aviones tripulados que entiendo que tienen especiales condiciones para hacer este rastreo fronterizo", apuntó.

Según la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Perú y Bolivia ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente, en la lista de principales productores mundiales de cocaína, superados solo por Colombia.

EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA