Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Chile dice estar preparado para responder a demanda marítima peruana

Foto EFE
Foto EFE

"Tengo la plena confianza en que el Tribunal de La Haya confirmará que el límite marítimo entre Chile y Perú es aquel que tenemos hoy", aseguró el canciller chileno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El canciller chileno, Mariano Fernández, aseguró el lunes que su país está preparado para responder a la demanda peruana por límites marítimos presentada a la Corte Internacional de Justicia de La Haya en 2008.

"Estamos en muy buen pie. He leído y estudiado la contramemoria. Se está afinando la redacción última, pero ya son detalles, no hay ninguna cosa sustantiva que cambiar", dijo Fernández al diario La Nación.

Chile debe presentar antes del 9 de marzo sus argumentos frente al reclamo peruano, que descarta la existencia de límites marítimos entre ambos países.

"Tengo la plena confianza en que el Tribunal de La Haya confirmará que el límite marítimo entre Chile y Perú es aquel que tenemos hoy", aseguró el canciller chileno.

Chile asegura que en 1952 y 1954 firmó documentos con Perú en los que se reconoce una línea paralela como la frontera marítima.

Según versiones de prensa, Chile podría pedir que la Corte se declare incompetente para fallar en la demanda, bajo el argumento de que el límite marítimo ya fue acordado con Perú hace 50 años, pero el canciller prefirió no adelantar detalles.

"Lo que estamos haciendo con respecto al proceso de La Haya es defender los intereses de Chile en todas las líneas, pero este es un proceso reservado y, como tal, nadie puede opinar previamente a la entrega de la contramemoria. Después se sabrá lo que se hizo", añadió Fernández.

Para Lima, lo suscrito hace medio siglo con Chile son sólo convenios pesqueros y recurre a la Corte para que ésta decida la delimitación, planteando que sea una línea equidistante la que delimite sus costas.

En 2008 Lima  presentó la demanda y, al año siguiente, la memoria con sus argumentos.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA