Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Chile: elevan de amarillo a naranja estado de alerta en volcán Villarrica

AFP
AFP

El Servicio Nacional de Geología y minería elevó el estado de alerta ante aumento de la actividad sismológica del volcán, ubicado al sur de Santiago.

La actividad del volcán Villarrica, que hizo erupción a inicios de marzo en el sur de Chile, volvió a aumentar en las últimas horas, llevando a las autoridades a decretar el estado de alerta naranja.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomín) elevó el estado de alerta, desde el amarillo al naranja, ante un aumento de la actividad sismológica en torno al volcán, ubicado en las cercanías de la ciudad de Pucón, a unos 800 km al sur de Santiago.

"El sistema volcánico ha entrado a una fase de mayor excitación que puede progresar hacia una fase de mayor inestabilidad y eventualmente evolucionar hacia un ciclo eruptivo como el ocurrido el 03 de marzo", advirtió un reporte oficial.

El volcán Villarrica, uno de los más activos de Chile, hizo una espectacular erupción la madrugada del pasado 3 de marzo, lanzando lenguas de lava que se extendieron por unos ocho km, sin causar mayores estragos en las zonas aledañas.

La erupción provocó la evacuación de unas 4.000 personas de las localidades de Pucón, Villarrica, Curarrehue y Coñaripe, ubicadas a los pies del macizo.

El volcán Villarrica, de unos 2.800 metros de altura, es considerado uno de los más activos de Sudamérica.

Sus erupciones más recientes datan de los años 1984 y 2000.

ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA