Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Estudiantes de Isla de Pascua serán los primeros en Chile en retornar a clase

Una niña de la zona rural de La Araucanía, al sur de Chile, recibe clases en una furgoneta.
Una niña de la zona rural de La Araucanía, al sur de Chile, recibe clases en una furgoneta. | Fuente: AFP | Fotógrafo: MARIO QUILODRAN

La turística Isla de Pascua detectó su primer caso de coronavirus el pasado 23 de marzo pero en la actualidad se encuentra libre de contagios.

Los estudiantes de Isla de Pascua serán los primeros de Chile en volver a las clases, tras casi un mes de conversaciones entre el municipio isleño y el Ministerio de Educación del país, informaron este jueves las autoridades.

"Recogiendo el anhelo de la comunidad y del alcalde de Rapa Nui de abrir los establecimientos educacionales, considerando que en la isla se dan las condiciones sanitarias y siguiendo los protocolos entregados por el Ministerio de Salud, se dará inicio a un retorno gradual a clases presenciales en ese territorio", expresó el titular de Educación, Raúl Figueroa, en un comunicado.

La vuelta a las clases comenzará con los cursos de cuarto medio del colegio municipal Aldea Educativa de Rapa Nui el próximo día 1 de julio.

"El retorno será de forma gradual, voluntaria, con protocolos y orientaciones que resguarden la salud de toda la comunidad educativa", detalló el ministro.

La turística Isla de Pascua (Rapa Nui en su idioma local), ubicada en mitad del océano Pacífico, detectó su primer caso de coronavirus el pasado 23 de marzo pero en la actualidad se encuentra libre de contagios.

Para combatir la pandemia, los isleños practicaron el "tapu", un método ancestral que se basa en la convivencia y en el respeto a las normas de la naturaleza, como forma de cuarentena, de tal manera que se restringieron los horarios de trabajo y la apertura de comercios.

La semana pasada el ministerio de Educación envió a la comunidad educativa de Rapa Nui el protocolo del Ministerio de Salud, orientaciones que contemplan medidas de reorganización de las escuelas además de un plan pedagógico.

Asimismo, el Ministerio entregó a los establecimientos un kit sanitario con artículos de limpieza, desinfección y protección para los estudiantes, equipo directivo, profesores y asistentes de la educación.

Cabe recordar que Chile suspendió las clases el pasado 15 de marzo, días después de la llegada del coronavirus SARS-CoV-2 al país. Con la implementación de la medida, los estudiantes isleños serán los primeros en todo el territorio en retomar la educación presencial.

Con 259.064 casos de contagios y 4.903 decesos acumulados a la fecha, Chile es el séptimo país del mundo más afectado por la propagación del COVID-19.

Además de la suspensión de clases y su reemplazo por la modalidad virtual, el país latinoamericano ha cerrado sus fronteras y paralizado su actividad económica. (EFE)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA