Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Chile: Gobierno descarta que muerte de 1.200 pingüinos se deba a contaminación

Los cuerpos sin vida de pingüinos de especies Humboldt y Magallánico aparecieron durante el fin de semana en dos playas del sur del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno chileno descartó inicialmente que la muerte de unos 1.200 pingüinos en dos playas de Queule, al sur del país, se deba a algún tipo de contaminación.

"Es bastante poco probable que esto se deba a un tema de residuos", afirmó en declaraciones a Radio Cooperativa Bernardo Pardo, director regional del estatal Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) de la región de
la Araucanía.

L
os cuerpos sin vida de unos 1.200 ejemplares de pingüinos de las especies Humboldt y Magallánico aparecieron durante el fin de semana en dos playas del sur del país.

Pardo indicó que las autoridades barajan varias hipótesis, y aseguró que la muerte de los animales podría deberse a las redes utilizadas en la pesca artesanal, pero no descartó otras opciones como "enfermedades o posiblemente un proceso de inanición".

Agregó que la muerte de ejemplares es un fenómeno común, aunque precisó que "lo que es extraño es el volumen" de pingüinos muertos.

"Indudablemente una mortalidad tan alta claramente es un tema preocupante, toda vez que estas dos especies están protegidas por ley", recalcó Pardo.

Las autoridades esperan que los resultados de los análisis veterinarios que se efectuarán en las universidades Austral y Católica de Temuco, a 673 kilómetros al sur de Santiago, arrojen una explicación consistente a la muerte de los animales.

Texto: EFE
Video: Cortesia: libertaddigital.tv

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA