Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Chilenos piden a Obama que pida perdón por golpe militar contra Allende

Cientos de manifestantes marcharon por calles de Santiago contra visita de este lunes del presidente estadounidense, a quien exigieron que pida perdón por responsabilidad de EEUU en golpe de 1973.

Varios cientos de personas marcharon hoy por el centro en Santiago de Chile en protesta por la visita mañana del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a quien exigieron que pida perdón por la responsabilidad de su país en el golpe militar de 1973.

La manifestación -convocada por sindicatos, organizaciones de estudiantes y partidos de izquierda- transcurrió sin incidentes y terminó con un acto festivo en el centro de Santiago, donde este domingo era visible un fuerte despliegue policial para custodiar la zona donde se desarrollarán los actos oficiales de la visita de Obama.

Durante la marcha, el presidente del Partido Comunista, el diputado Guillermo Teillier, anunció que mañana intentarán entregarle una carta a Obama en la que le exigen que "pida perdón" por la responsabilidad que la CIA, el Departamento de Estado y empresas multinacionales norteamericanas tuvieron en el golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende.

A la protesta "antiimperialista" se sumaron organizaciones ecologistas disconformes con el acuerdo de cooperación en materia de energía nuclear suscrito el pasado viernes por los gobiernos de ambos países.

La carta para Obama exige que el mandatario ofrezca disculpas "por la intervención contra el gobierno de Allende por los Estados Unidos en relación al golpe de estado en Chile", que dio paso a un régimen militar que reprimió duramente a la oposición y durante el cual fueron asesinadas cerca de tres mil personas.

"El golpe significó la muerte de miles de personas; una cantidad todavía no conocida exactamente de detenidos, desaparecidos y ejecutados que no tienen visos de tener justicia en nuestro país", denunció el dirigente comunista.

Cuando se supo que Obama recalaría en Chile dentro de su primera gira latinoamericana, el expresidente cubano Fidel Castro comentó que el mandatario estadounidense debía pedir a perdón "por la imposición del gobierno militar" en 1973 y "rendir tributo a Salvador Allende y a los miles de chilenos asesinados por la tiranía de Pinochet".

Los manifestantes también expresaron su rechazo al acuerdo de cooperación en materia de energía nuclear firmado por Chile y Estados Unidos y Chile el pasado viernes en medio de una creciente oposición de sectores políticos por el desastre en la central atómica de Fukushima tras el fuerte terremoto que sufrió Japón el pasado día 11.

Chile carece de plantas nucleares y sólo posee dos pequeños reactores atómicos que producen radiosótopos para usos médicos y en algunos sectores productivos.

El Gobierno sostiene que el "memorándum de entendimiento y cooperación relativo a la utilización de energía nuclear con fines pacíficos" servirá para profundizar en el intercambio de investigaciones científicas y la capacitación de expertos.

Pero los opositores -entre los que se encuentran el ex presidente Ricardo Lagos y el nuevo presidente del Senado, Guido Guirardi- sostienen que tras la tragedia de la central de Fukushima hay que desestimar por completo la energía nuclear, ya que al igual que en Japón, Chile es un país que registra una intensas actividad sísmica, como quedó de manifiesto en el trágico terremoto de febrero de 2010.

EFE








Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA