Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

China cierra 41 páginas web acusadas de ofrecer pornografía

Los buscadores Google y Baidu han colocado en sus páginas una disculpa. Google ha limpiado la mayoría de contenidos no permitidos en sus búsquedas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades chinas cerraron 41 páginas web acusadas de ofrecer pornografía y 'contenidos obscenos', como parte de una nueva campaña del Gobierno chino para 'purificar' internet y crear un 'ambiente saludable para los niños', informó el diario oficial 'China Daily'.


Según las autoridades del país asiático, donde la distribución pública de pornografía es ilegal, todas las páginas web cerradas habían violado las regulaciones y leyes establecidas respecto a la distribución de imágenes sexuales.


El pasado lunes, el Ministerio de Seguridad Pública y otras seis agencias gubernamentales anunciaron una campaña contra la pornografía y 'los contenidos obscenos', y amenazaron con cerrar las páginas que no eliminen dichos contenidos.


La campaña comenzó con la publicación de dos listas con 33 portales que, en opinión del Gobierno chino, no hacen lo suficiente por combatir la pornografía.


Entre ellos, los mayores buscadores del país asiático, Google y Baidu, que han colgado en sus páginas una disculpa, al igual que otros 17 portales, señaló el diario.


Las autoridades chinas aseguraron también que Google ya ha limpiado la mayoría de los contenidos no permitidos en sus búsquedas, aunque aún necesita esforzarse más.


Los informes anuales de organizaciones no gubernamentales como Reporteros Sin Fronteras o Human Rights Watch señalan que la maquinaria de censura china en internet es la más potente del mundo, aunque ya se ha convertido en el principal lugar de crítica contra el Gobierno del Partido Comunista de China (PCCh), en el poder desde 1949.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA