Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

China digitaliza árbol genealógico del filósofo Confucio

El filósofo chino Confucio vivió entre los años 551 a.C. y 479 a.C.
El filósofo chino Confucio vivió entre los años 551 a.C. y 479 a.C. | Fuente: Foto: AFP | Fotógrafo: LIU JIN

La versión digital incluye a cerca de dos millones de descendientes del pensador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades de la provincia de Shandong, este de China, informaron que el linaje del filósofo Confucio, considerado el árbol genealógico más grande del mundo, fue digitalizado completamente.

Según la agencia oficial Xinhua, la versión digital, basada en el árbol genealógico revisado en el 2009, contiene más de 20 millones de caracteres.

Recopilación. La colección de documentos originales tiene 43,000 páginas, se concentra en 80 libros y están registradas las 83 generaciones de descendientes de Confucio, que suman cerca de dos millones de personas.

La revisión de gran escala del árbol genealógico de Confucio se remonta a la dinastía Ming (1368-1644), cuando la familia aceptó revisar y actualizar la lista de nombres cada 30 años y ajustarla cada 60 años.

China, la segunda economía mundial.
China, la segunda economía mundial. | Fuente: Foto: Google Maps

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA