Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

China ejecutó a seis narcotraficantes antes del Día Contra Drogas

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

En los últimos meses, China ha emprendido duras campañas contra el creciente tráfico de drogas y ha anunciado otras ocho ejecuciones, informó la agencia de noticias Xinhua.

El Tribunal Popular Supremo chino confirmó la ejecución de seis narcotraficantes en los últimos días, que se suman a otras ocho anunciadas esta semana, una práctica habitual en el país en vísperas del Día Internacional Contra las Drogas (26 de junio), informó hoy la agencia oficial de noticias Xinhua.

Entre los nuevos seis ejecutados, se encuentran Xia Zhijun y He Pingquar, quienes en 2007 produjeron más de 320 kilos de ketamina en la provincia suroriental de Sichuan (suroeste).

Otros dos narcotraficantes ajusticiados son Zhu Yufeng y Wang Zhengyuan, detenidos en Yunnan (también en el suroeste) y acusados de intento de contrabando con metanfetamina en la frontera con Birmania (Myanmar) en 2008.

Otro ejecutado es Liu Wei, quien produjo y vendió 160 kilos de heroína entre 2006 y 2007 en la provincia norteña de Liaoning.

El último caso es el de Li Dezhong, ajusticiado por vender 32,1 kilos de ketamina, 197,3 gramos de metanfetamina y 450 gramos de marihuana.

Ayer, jueves, fueron anunciados otros ocho ajusticiamientos.

En los últimos meses, China ha emprendido duras campañas contra el creciente tráfico de drogas en el país y ha ejecutado por este delito a ciudadanos extranjeros, entre ellos un británico y cuatro japoneses.

El Tribunal Popular Supremo chino también anunció que durante 2009 fueron desarticuladas 50.928 redes de narcotráfico, un 16,5 por ciento más que el año anterior, en los que se vieron envueltas 56.000 personas.

El portavoz de este órgano, Sun Jungong, dijo que la mayoría de las drogas incautadas durante 2009 procedían de otros países, principalmente de Tailandia, Birmania (Mayanmar) y Laos.

Sun añadió que casi el 59 por ciento de estas drogas eran heroína y opio, cuyo consumo disminuye cada año un siete por ciento, mientras que la ketamina y la metanfetamina representaban el 40 por ciento y su consumo crece un 7 por ciento cada año.

A lo largo de 2009, según la Comisión de Control Nacional de Narcotráfico en China, más de 133 millones de personas consumieron drogas en este país (con 1.300 millones de habitantes), de los cuales el 73 por ciento tomaba heroína.

China es el país que más condenas a muerte dicta al año, según Amnistía Internacional (AI), aunque la cifra exacta de ejecutados se desconoce porque es considerada secreto de Estado por Pekín.

AI contabilizó al menos 1.700 ejecuciones en 2008, mientras que otras organizaciones pro derechos humanos como la Fundación Dui Hua calculan el total anual en unos 5.000 o 6.000, aunque se advierte un descenso de la aplicación de la pena capital en los últimos años, ya que en 2005 se cifraban en 10.000.



EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA