Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

China: Funcionarios de web uigures condenados por peligrar seguridad

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Se les acusa de haber instigado el enfrentamiento de los uiguires, etnia musulmana que habita el oeste de China, contra colonos chinos enviados por el Gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los administradores de tres webs uigures, la etnia musulmana que habita el oeste de China, fueron condenados a penas de entre tres y diez años de cárcel por "poner en peligro la seguridad del Estado", informó hoy la Asociación Americana Uigur (UAA, siglas en inglés) en un comunicado enviado a Efe.

Las sentencias se producen apenas una semana después de que otro periodista uigur, Gheyret Niyaz, fuera condenado a 15 años de prisión por el mismo motivo, a pesar de estar considerado un "moderado" en la línea del gobierno chino.

La región occidental de Xinjiang, que históricamente ha estado habitada por esta etnia de lengua y raza altaicas, fue el escenario el año pasado de las peores protestas que se recuerdan en China, cuando estalló un conflicto entre uigures y los colonos chinos enviados por Pekín, a los que la etnia local acusa de reprimirlos.

China sostiene que en las protestas murieron casi 200 civiles, en su mayoría chinos, y miles resultaron heridos, mientras que los uigures defienden que la cifra real de muertos a manos del ejército chino podría ser de hasta 800 y que los muertos uigures fueron ocultados.

Los tres sentenciados eran administradores de populares web en su lengua a las que Pekín acusó de haber instigado las protestas.

Después de las protestas del 5 de julio de 2009, las autoridades chinas, que se anexionaron la región en 1949, iniciaron una campaña masiva de detenciones y aislaron Xinjiang durante un año.

Todavía permanecen detenidos otros periodistas y gestores de web uigures, como el fotógrafo Memet Turghun Abdulla, un empleado de Diyarim llamado Obulkasim, y su supervisor Muhemmet.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA