La policía italiana anunció el jueves que había arrestado a un ciudadano ucraniano sospechoso de ser uno de los coordinadores de los ataques de 2022 contra los gasoductos Nord Stream, construidos para transportar gas de Rusia a Alemania.
Los carabineros italianos informaron el jueves que arrestaron a un ciudadano ucraniano sospechoso por Alemania de haber sido uno de los coordinadores de las explosiones submarinas en 2022 que dañaron los gasoductos Nord Stream entre Rusia y Alemania.
El sospechoso, identificado únicamente como Serhii K. de acuerdo con las normas de privacidad alemanas, fue arrestado durante la noche por oficiales de una comisaría en el municipio de Misano Adriatrico, cerca de la ciudad italiana de Rímini, según informaron los fiscales federales.
Las explosiones del 26 de septiembre de 2022 dañaron los gasoductos, construidos para transportar gas natural ruso a Alemania bajo el mar Báltico.
Este daño aumentó la tensión por la guerra en Ucrania, mientras los países europeos buscaban reducir su dependencia de la energía rusa tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte del Kremlin.
El gasoducto Nord Stream 2, una construcción controvertida a nivel geopolítico
Los investigadores han mantenido en gran medida silencio sobre la investigación, aunque hace dos años informaron que encontraron restos de explosivos submarinos en muestras tomadas de un yate que fue registrado como parte de la pesquisa.
En un comunicado del jueves, los fiscales indicaron que Serhii K. formaba parte de un grupo de personas que colocó explosivos en los gasoductos y se cree que fue uno de los coordinadores. Agregaron que se le acusa de provocar explosiones, sabotaje anticonstitucional y destrucción de estructuras. Fue arrestado mediante una orden europea de detención emitida el lunes.
Los fiscales señalaron que el sospechoso y otros utilizaron un yate que zarpó desde el puerto alemán de Rostock, contratado a una empresa alemana con documentos falsificados y con ayuda de intermediarios.
No se proporcionó información sobre las otras personas a bordo del yate ni sobre quién más podría haber estado involucrado en la coordinación del presunto sabotaje tampoco sobre un posible motivo.
La ministra de Justicia alemana, Stefanie Hubig, elogió lo que llamó “un éxito investigativo muy impresionante”. En un comunicado, dijo que las explosiones deben esclarecerse, “por lo que es positivo que estemos avanzando”.
Las explosiones provocaron la ruptura del gasoducto Nord Stream 1, que era la principal ruta de suministro de gas natural de Rusia a Alemania hasta que Moscú cortó los envíos a finales de agosto de 2022.
También dañaron el gasoducto Nord Stream 2, que nunca entró en funcionamiento porque Alemania suspendió su proceso de certificación poco antes de la invasión rusa a Ucrania en febrero de ese año.
Rusia ha acusado a Estados Unidos de haber organizado las explosiones, lo que Washington ha negado.
Los gasoductos fueron durante mucho tiempo objeto de críticas por parte de EE. UU. y algunos de sus aliados, quienes advirtieron que representaban un riesgo para la seguridad energética de Europa al aumentar la dependencia del gas ruso.
En 2023, medios alemanes informaron que un grupo a favor de Ucrania estuvo involucrado en el sabotaje. Ucrania rechazó las sugerencias de haber ordenado el ataque y funcionarios alemanes mostraron cautela respecto a la acusación.
Los fiscales alemanes no indicaron cuándo esperan que Serhii K. sea entregado a las autoridades de Alemania.
Las autoridades suecas y danesas cerraron sus investigaciones en febrero de 2024, dejando el caso de los fiscales alemanes como la única pesquisa en curso.