Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

China pide a EE.UU. que actúe "racionalmente" para evitar una guerra comercial mundial

Donald Trump junto a su homólogo chino Xi Jinping.
Donald Trump junto a su homólogo chino Xi Jinping. | Fuente: Foto: AFP

Pekín señaló que una eventual guerra comercial con Washington perjudicaría a todos y "nadie saldría ganador".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer ministro chino, Li Keqiang, señaló que una eventual guerra comercial con Estados Unidos perjudicaría a todos y "nadie saldría ganador", por lo que pidió "actuar racionalmente en lugar de dejar llevarse por las emociones".

"Nuestras economías son altamente complementarias, y la estabilidad en los lazos comerciales entre China y Estados Unidos va no sólo en el interés de los dos países sino de todo el mundo", subrayó Li en rueda de prensa.

El jefe de Gobierno recordó que el comercio entre los dos países sobrepasó los 580,000 millones de dólares el pasado año y "se basó en las reglas internacionales, en caso contrario no se habría logrado un volumen tan grande".

También aseguró que las reformas económicas que está tomando China para abrir sectores como el financiero a la inversión exterior traerán más oportunidades para los negocios de EE.UU. en el mercado chino, y garantizó la "total protección" de los derechos de propiedad intelectual de las firmas norteamericanas.

El primer ministro chino destacó asimismo que su país no está interesado en tener un elevado superávit comercial en su relación con Washington y prefiere unas cuentas más equilibradas, "o de lo contrario, (el comercio bilateral) no es sostenible". (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA