Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Chino secuestrado cuando era bebé encuentra a sus padres biológicos 32 años después

Mao Yin hablando con su madre Li Jingzhi y su padre Mao Zhenping en Xian, en la provincia de Shaanxi, en el norte de China. - Un hombre chino que fue secuestrado cuando era un niño hace 32 años se ha reunido con sus padres biológicos, después de que la policía utilizó la tecnología de reconocimiento facial para localizarlo.
Mao Yin hablando con su madre Li Jingzhi y su padre Mao Zhenping en Xian, en la provincia de Shaanxi, en el norte de China. - Un hombre chino que fue secuestrado cuando era un niño hace 32 años se ha reunido con sus padres biológicos, después de que la policía utilizó la tecnología de reconocimiento facial para localizarlo. | Fuente: AFP

En la última década, la policía china ha ayudado a más de 6 300 niños secuestrados a encontrar a sus familias gracias a los tests de ADN, según la agencia de prensa oficial Xinhua.

Un chino que fue secuestrado cuando era bebé encontró a sus padres biológicos 32 años después, a raíz de una denuncia a la policía que utilizó una herramienta de reconocimiento facial. El joven Mao Yin tenía dos años en 1988 cuando fue secuestrado delante de un hotel de  Xi'an (centro de China), dijo la Oficina de Seguridad Pública de la ciudad en un comunicado.

El bebé fue vendido a una pareja sin hijos de la provincia vecina de Sichuan (suroeste) que le cuidó como a un hijo. El lunes, el joven de 34 años, tuvo un emotivo reencuentro con sus padres biológicos. Su madre Li Jingzhi contó en la televisión pública CCTV que tras la desaparición de su hijo dejó su trabajo y distribuyó sin éxito más de 100.000 avisos de búsqueda. Pero en abril, la policía recibió la notificación de que un hombre de Sichuan habría comprado en los años 1980 a un niño cerca de Xi'an.

La policía utilizó la técnica del reconocimiento facial para envejecer artificialmente una foto de la infancia de Mao Yin, informó CCTV. El resultado fue comparado con la base de datos nacional de fotos de identidad para encontrar a las personas con rasgos similares.

Mao Yin con su madre Li Jingzhi después de reunirse en Xian, en la provincia de Shaanxi, en el norte de China. Un hombre chino que fue secuestrado cuando era un niño hace 32 años se reunió con sus padres biológicos, después de que la policía utilizó la tecnología de reconocimiento facial para localizarlo.
Mao Yin con su madre Li Jingzhi después de reunirse en Xian, en la provincia de Shaanxi, en el norte de China. Un hombre chino que fue secuestrado cuando era un niño hace 32 años se reunió con sus padres biológicos, después de que la policía utilizó la tecnología de reconocimiento facial para localizarlo. | Fuente: AFP

"No quiero que se vaya"

Las autoridades encontraron así a Mao Yin en Sichuan, donde administra un comercio de decoración de interiores. Un test de ADN permitió confirmar que era efectivamente, el niño robado. Mao Creció sin saber que había sido robado y sin imaginar la existencia de sus padres biológicos. "No quiero que se vaya. No dejaré que nos abandone", declaró su madre biológica Li Jingzhi durante el encuentro, agarrando con fuerza la mano de su hijo. Mao Yin ha anunciado a CCTV su intención de trasladarse a Xi'an a vivir con sus padres.

En la última década, la policía china ha ayudado a más de 6.300 niños secuestrados a encontrar a sus familias gracias a los tests de ADN, según la agencia de prensa oficial Xinhua. El rapto de bebés se desarrolló en los años 1990 con la política del hijo único, que aumentó la demanda por los niños, tradicionalmente preferidos en el país pese a que esta tendencia se ha ido atenuando en los últimos años.

(Con información de AFP)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA