Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Chinos se cortan el pelo ante el despertar del Dragón

Foto: EFE
Foto: EFE

La creencia popular aconseja a los chinos no cortarse el pelo porque traerán mala suerte a sus familiares, por lo cual lo hacen antes del despertar del Dragón.

Las peluquerías chinas han abierto sus puertas más temprano de lo habitual y las cerraran bien entrada la noche, porque el dragón ha despertado y son muchos los que piensan que cortarse el pelo en este específico día les traerá buena suerte.

Hoy no es una fecha cualquiera en el calendario lunar chino, se trata del "Er Yue Er", segundo día del segundo mes en el que se celebra el Festival de "El Dragón Levanta su Cabeza" (long tai tou).

El festejo tiene lugar después de un primer mes de año en el que la creencia popular aconseja a los chinos no cortarse el pelo porque de hacerlo traerán mala suerte a sus familiares, en concreto a sus tíos.

A los alrededores del canal Hu Cheng, en el centro de Pekín, los peluqueros han colocado sus sillas plegables y sus carretas, que contienen todos los utensilios necesarios: peines, tijeras, espuma, maquinilla y brocha de afeitar, un termo con agua caliente e incluso un par de destornilladores.

Los barberos, con una bata de color blanca que llevan puesta por encima de sus abrigos, no han parado ni un momento de trabajar, y ni siquiera el frío y el viento que azota la ciudad han disuadido a los clientes.

Las peluquerías no cesan de recibir gente, como es el caso del establecimiento "Ángel Clásico", situado muy cerca del canal, y en el que, según explica a Efe su dueño, Yi Bao, "no hemos descansado ni un sólo momento".

Yi, que tiene 31 años, abrió su negocio a las 8:30, media hora antes de su horario normal, y cerrará a las 23:30, ya que dice que durante esta jornada tendrá "una media de 200 clientes frente a los 30 o 40 que vienen a cortarse el pelo en un día normal".

El peluquero, con 15 empleados trabajando junto a él, agrega que la gran parte de las personas que acudieron el mes pasado a la peluquería eran jóvenes, porque los ancianos todavía respetan la tradición.

Por eso mismo, la mayoría de las mujeres y hombres que están llegando hoy a la barbería "son de edad media y mayores", subraya Yi.

El dragón ha levantado la cabeza, lo que en muchas provincias señala el comienzo de las lluvias que beneficiarán las cosechas, una ocasión idónea también para conmemorar a los muertos y celebrar todo esto comiendo.

Y así, en este día se recomienda a los chinos que coman "barbas de dragón" (tallarines), "piel de dragón " (tortilla) y "orejas de dragón" (raviolis).

En los pueblos, las mujeres dejarán sus labores para otro momento, porque las agujas con las que tejen sus lienzos podrían dañar los ojos del dragón y perjudicar las cosechas.

Mientras, los agricultores ya han comenzado a preparar sus cultivos, y muchos dan gracias a este animal y recuerdan la leyenda que narra la disputa entre el rey del cielo y el de la tierra.

Cuenta la fábula que ambos monarcas mantuvieron una fuerte discusión y como consecuencia el país fue víctima de una brutal sequía que duró tres largos años y en la que mucha gente falleció, hasta que al final el dragón intervino y trajo consigo la lluvia.

Como figura clásica de la mitología oriental, el dragón es considerado un animal irresistible, que nunca se detiene e ignora los obstáculos en el camino hacia el triunfo; también es el espíritu dador de la inmortalidad y la quintaesencia del Yang (energía masculina que mueve el universo y se completa en círculo con el Yin, energía femenina).

Además, es la estrella del horóscopo chino, compuesto por 12 animales que se reparten los años en una secuencia lineal, y todo lo relacionado con este año es bendecido con predicciones favorables, como corresponde al animal mitológico que, según la tradición, utilizan como montura los elegidos que se elevan al cielo. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA