Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Choquehuanca: No hay que hacer mucho problema con La Diablada

He invitado a periodistas peruanos a conocer la casa del diablo, que está en Oruro, declaró el ministro boliviano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, afirmó que el tema de La Diablada no puede convertirse en un motivo de división con el pueblo peruano.

"No hay que hacer mucho problema por el tema de La Diablada, no puede dividir a nuestros pueblos", expresó según la Agencia Telam, al ser consultado sobre el nuevo desencuentro entre ambos países por la tradicional danza del altiplano.

"Hay que reconocer que La Diablada ha excedido las fronteras, yo he invitado a periodistas peruanos a conocer la casa del diablo, que está en Oruro, todo el mundo está invitado", explicó Choquehuanca y recordó que el carnaval de Oruro es reconocido por UNESCO como patrimonio histórico de la Humanidad.

Como se recuerda, La Diablada, también Patrimonio Cultural de la Nación, es, según recordó la directora del Instituto Nacional de Cultura (INC) Cecilia Bákula recordó que la comparsa más antigua en Puno es la del Barrio del Mañazo y data de 1892, mientras que la de Bolivia en Oruro data de 1904.

El diferendo por La Diablada se inició tras la aparición de la Miss Perú Karen Schwarz con el traje de la danza en el concurso de Miss Universo. Bolivia acusó a la peruana de apropiarse de un traje típico del país altiplánico, y anunció acciones en tribunales internacionales.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA