Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Científicos chinos: Nueva E.coli es resistente a 8 antibióticos

Cientificos chinos que colaboraron con los alemanes en la identificación del genoma de la nueva variante de la "E.coli" afirmaron que se han encontrado genes que la hacen resistente a cinco nuevos tipos de antibióticos

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La variante de la bacteria "E. coli" que ya ha matado a 18 personas en Alemania y una en Suecia es resistente al menos a ocho tipos de antibióticos, según un comunicado publicado hoy por el Instituto Genético de Pekín.

Cientificos chinos que colaboraron con los alemanes en la identificación del genoma de la nueva variante de la "E.coli" afirmaron en dicho comunicado que se han encontrado genes que la hacen resistente a cinco nuevos tipos de antibióticos, junto con los tres que se anunciaron ayer: la penicilina, la cefalosponira y la estreptimicina.

Según la investigación, llevada a cabo en colaboración con la Clínica Universitaria Eppendorf de Hamburgo y cuyos datos son preliminares, esta cepa es un "mosaico" con genes de diferentes variedades y es genéticamente diferente de la que causó una anterior epidemia en Estados Unidos.

Esta cepa de "E. coli" causa el síndrome urémico hemolítico (SUH) y puede transmitirse entre personas a través de las heces o por vía oral, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De momento, trece países ha informado de casos de afectados por el SUH y la peligrosa variante de la bacteria intestinal: Alemania, Austria, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Holanda, Noruega, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza.


EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA