Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué significa la aprobación de un medicamento para Alzheimer?
EP 393 • 06:31
El comentario económico del día
El tipo de cambio alcanzó el mayor nivel en los últimos cuatro meses
EP 317 • 05:15
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50

Científicos resuelven el misterio de la extraña ubicación de las estatuas de la Isla de Pascua

Vista de las estatuas en la Isla de Pascua
Vista de las estatuas en la Isla de Pascua | Fuente: EFE

Los investigadores se han preguntado durante años sobre el por qué de estas monumentales construcciones. Un nuevo estudio ayuda a entender los motivos de la ubicación.

(Agencia N+1 / Beatriz de Vera). La isla de Rapa Nui (Isla de Pascua, Chile) es conocida por su elaborada arquitectura ritual, en particular por sus numerosas estatuas (moái) y las plataformas monumentales que las sustentaron (ahu). Los científicos se han preguntado durante años el por qué de estas construcciones, y ahora, un equipo de investigadores de varias universidades estadounidenses ha descubierto que los antiguos pobladores de la isla construyeron sus famosos monumentos ahu cerca de las fuentes costeras de agua dulce.

Los autores del trabajo, publicado en Plos One, utilizaron un modelo espacial cuantitativo para explorar las relaciones potenciales entre los lugares de construcción de ahu y los recursos de subsistencia, como los huertos agrícolas de roca, los recursos marinos y las fuentes de agua dulce, los tres recursos más críticos de Rapa Nui. Sus resultados sugieren que las ubicaciones de ahu se explican por su proximidad a las limitadas fuentes de agua dulce de la isla.

"El problema de la disponibilidad de agua ha sido mencionado a menudo por investigadores que trabajan en la isla. Cuando comenzamos a examinar los detalles de la hidrología, notamos que el acceso al agua dulce y la ubicación de la estatua estaban estrechamente vinculados", explica el antropólogo de la Universidad de Binghamton Carl Lipo.

"No era obvio al caminar: con el agua que emerge en la costa durante la marea baja, no necesariamente se ven indicios de agua. Pero cuando comenzamos a observar las áreas alrededor de ahu, descubrimos que esas ubicaciones estaban exactamente vinculadas a los lugares donde emerge el agua dulce subterránea", agrega el especialista.

Las estatuas y los recursos

Muchos investigadores, habían especulado durante mucho tiempo asociaciones entre ahu / moái y diferentes tipos de recursos, por ejemplo, agua, tierras agrícolas, áreas con buenos recursos marinos, pero estas asociaciones nunca habían sido probadas cuantitativamente o demostraron ser estadísticamente significativas.

"Nuestro estudio presenta modelos espaciales cuantitativos que muestran claramente que los ahu están asociados con fuentes de agua dulce de una manera que no están asociados con otros recursos ", dice el autor principal Robert DiNapoli de la Universidad de Oregon.

Según Terry Hunt, de la Universidad de Arizona, la proximidad de los monumentos al agua dulce nos dice mucho sobre la antigua sociedad isleña. “Los monumentos y las estatuas se encuentran en lugares con acceso a un recurso crítico para los isleños a diario: el agua dulce. De esta manera, los monumentos y las estatuas de los ancestros deificados de los isleños reflejan generaciones de compartir, tal vez a diario, el agua, pero también en los alimentos, la familia y los lazos sociales".

“La paradoja de la isla”

Esto podría explicar lo que los científcos llaman "la paradoja de la isla: a pesar de los recursos limitados, los isleños lograron compartir actividades, conocimientos y recursos durante más de 500 años hasta que el contacto europeo interrumpió la vida con enfermedades extranjeras, el comercio de esclavos y otras desgracias".

Actualmente, los investigadores solo tienen datos completos sobre el agua dulce para la parte occidental de la isla y planean hacer un estudio completo de la isla para continuar probando su hipótesis de la relación entre el ahu y el agua dulce.

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA