Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Cientos de personas posan desnudas contra cambio climático

Foto: EFE
Foto: EFE

El objetivo es llamar la atención de la opinión pública y de dirigentes políticos ante este fenómeno, cara a la cumbre mundial que se celebrará en Copenhague.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Unas 700 personas posaron desnudas para el fotógrafo estadounidense Spencer Tunick en un viñedo de la región francesa de Borgoña, en respuesta a una iniciativa de Greenpeace para denunciar los efectos del cambio climático.

Todos estos voluntarios crearon una "inmensa escultura viva" que "ilustra la vulnerabilidad del hombre y de su cultura ante los cambios climáticos", señala la organización ecologista en un comunicado.

El objetivo es llamar la atención de la opinión pública y de los dirigentes políticos ante este fenómeno, cara a la cumbre mundial del Clima que se celebrará en diciembre en Copenhague.

"Si no actuamos aquí y ahora, el hombre y el conjunto de su patrimonio cultural están condenados", alertó el director general de Greenpeace en Francia, Pascal Husting.

El trabajo de Spencer Tunick, añadió, permitirá sensibilizar a numerosas personas, ciudadanos de a pie y políticos.

El artista estadounidense alertó de que, además de los viñedos franceses, el cambio climático amenaza la agricultura y la naturaleza de todo el mundo.

Hoy en día, dijo Tunick, "cuando el mundo se transforma en una jungla de cemento, a veces olvidamos el estrecho vínculo que existe entre nuestro cuerpo y la Tierra".

Greenpeace ha instado a los líderes mundiales a que alcancen un acuerdo "ambicioso" en la cumbre de Copenhague, donde espera que los países industrializados se comprometan a reducir las emisiones de gases contaminantes en, al menos un 40 por ciento, de aquí al año 2020. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA