Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Cierran predio donde peruanos trabajaban en condiciones infrahumanas

Ministerio del Trabajo y Previsi
Ministerio del Trabajo y Previsi

Ministra de Trabajo y Previsión Social de Chile, Evelyn Matthei, solicitó a sus compatriotas que denuncien malas condiciones en que se encuentran tantos extranjeros.

 

La ministra del Trabajo y Previsión Social de Chile, Evelyn Matthei, pidió a ciudadanía denunciar las malas condiciones laborales en que se encuentren trabajadores tanto chilenos como extranjeros, luego que el martes quedara al descubierto el trato infrahumano al que estaban sometidos ciudadanos peruanos en la provincia de San Antonio.

“Nosotros somos inflexibles: las personas que trabajan en nuestro país tienen que estar con todas las protecciones que señala la ley: tener contrato de trabajo, pagar cotizaciones previsionales y tener condiciones higiénicas y de seguridad”, afirmó la secretaria de Estado al canal ATV.

En ese sentido, informó que los dueños de los predios fiscalizados el martes -donde había 20 peruanos y un chileno en malas condiciones laborales- se exponen a numerosas multas, independiente de la eventual responsabilidad criminal, causa que está investigando el fiscal Álvaro Pérez.

“En este caso se cerró el predio, no pueden seguir trabajando, pero también se van a pasar multas, por no tener contrato de trabajo, no pagar las cotizaciones previsionales, no tener agua potable, por no tener baño, es decir por todas las cosas que faltaban ahí”, sentenció.

La ministra Matthei dijo que son “inaceptables” las condiciones en las que se encontraban esas personas -dormían en un gallinero y en medio de roedores, pesticidas y con precarias instalaciones eléctricas-, por lo que llamó a la ciudadanía a denunciar este tipo de situaciones.

“Desde todo punto de vista esto es algo que vamos a combatir y de hecho estamos invitando a la ciudadanía de que cuando conozca algunos de estos casos haga la denuncia”, señaló la autoridad, quien añadió que estas se pueden realizar en las policías respectivas o en la Dirección del Trabajo.

El subsecretario del Trabajo, Bruno Baranda, visitará al mediodía del jueves a los trabajadores peruanos que se encontraban en pésimas condiciones laborales en un predio productor de frutillas. En el lugar, la autoridad informará sobre el futuro de los ciudadanos del país vecino, que han manifestado su intención de quedarse en el país.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA