Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Cifran en US$ 350 millones las tareas de limpieza en Golfo de México

Foto EFE
Foto EFE

Desde que la plataforma "Deepwater Horizon" se hundiera el pasado 20 de abril se han vertido en el océano unos 16,3 millones de litros de crudo.

La petrolera británica British Petroleum (BP) cifró hoy en 350 millones de dólares el coste de la tareas de limpieza que lleva a cabo en el Golfo de México tras el derrame de crudo.

Desde que la plataforma "Deepwater Horizon", propiedad de Transocean con concesión de BP, se hundiera el pasado 20 de abril tras una explosión que causó 11 víctimas mortales, se han vertido en el océano unos 16,3 millones de litros de crudo, situación que, además, amenaza con provocar una catástrofe medioambiental.

Hasta la fecha, la compañía británica ha invertido unos 100 millones de dólares en la perforación de un pozo alternativo para neutralizar el actual, donde se produjo el derrame a unos 3.965 metros por debajo del fondo del mar, y sellarlo.

No obstante, esos trabajos podrían prolongarse unos tres meses, por lo que continúan estudiándose alternativas a corto plazo que mitiguen el impacto medioambiental del vertido.

El grupo británico también ha ofrecido garantías a los estados afectados de Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida.

Ingenieros de British Petróleum (BP) se esforzaban este fin de semana en completar la instalación de una caja de cemento y acero con la que esperaban controlar el derrame de crudo.

La enorme estructura de acero y cemento, que pesa alrededor de cien toneladas, descendió 1.500 metros hasta el fondo marino, tras lo que los técnicos de BP iniciaron las operaciones para instalarla sobre el pozo, cuyo vertido amenaza con contaminar el litoral de los estados de Luisiana, Alabama, Misisipi y Florida. EFE





Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA