Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31
Perú Debate
EP11 | T6 | Bonos en pandemia y su impacto en la oferta laboral
EP 99 • 15:24

Cita entre Humala y Chávez genera expectativa en cuanto a autonomía

Ex senadora venezolana Mercedes Pulido dijo que en su país hay una percepción ´muy ambigua´ sobre el presidente electo del Perú, pero hay expectativa sobre qué harán ambos dignatarios para mantener la soberanía de ambas naciones.

Ex senadora venezolana Mercedes Pulido consideró que la visita del presidente electo del Perú, Ollanta Humala, al jefe de Estado llanero, Hugo Chávez, genera una expectativa en función a la relación de autonomía que mantendrán ambos países.

"La expectativa es en función de saber cuánto van a ser cuidadosos los dos para mantener la autonomía y soberanía que requieren ambos países", expresó en diálogo con RPP Noticias.

En ese sentido, la ex sub secretaria general de las Naciones Unidas remarcó que "uno de los grandes desafíos" será un cambio de pensamiento, teniendo en cuenta que Chávez expresó un "apoyo irrestricto a las posicionen radicales" que Humala enarbolaba en la campaña electoral del año 2006, cuando se enfrentaba con Alan García por la Presidencia del Perú.

"Hoy (Chávez) tiene una implosión interna porque el personalismo también impide mucho la capacidad de formación de relevos...aunque tenemos un proceso electoral dentro de año y medio, el planteamiento es cómo se resisten a las protestas, a las críticas y a la crisis económica", sostuvo.

En cuanto a la percepción que en Venezuela tienen del líder de Gana Perú, la diplomática venezolana indicó que ésta todavía es "muy ambigua", más aún teniendo en cuenta que tanto Chávez como Humala tienen una relación por su formación militar, hecho que los ciudadanos vinculan al desconocimiento de las instituciones democráticas.

De otro lado, Pulido destacó la gira integracionista del mandatario electo peruano, que inició en Brasil, "donde hay horizontes compartidos que buscan la inclusión de las mayorías".

Indicó que a diferencia de Venezuela, el Perú tiene una visión de integración muy distinta, supeditada no solo a la diversidad poblacional sino por la producción, que en el caso del primero es petrolera y en el segundo es fundamentalmente minera.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA