Buscar

Ciudad de México otorga primera acta de nacimiento con cambio de sexo

Según las leyes de la ciudad, el documento original de cada persona se guarda bajo reserva y no puede ser revelado públicamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Registro Civil de Ciudad de México emitió la primera acta de nacimiento con cambio de sexo para un transexual que nació hombre pero que a partir de ahora cuenta con una identidad de sexo femenino legalmente reconocida.

 

En un comunicado, el Gobierno del Distrito Federal precisó que se trata de la primera vez en los 150 años de historia del Registro Civil de la capital mexicana que se elabora un documento de este tipo.

 

La mujer, nacida en 1981 pero cuya identidad no fue revelada, acudió en la víspera a las oficinas centrales del Registro Civil para recoger el documento.

 

En agosto de 2008 los diputados locales de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, dominada por la izquierda, aprobaron la reasignación de sexo para transexuales a través de la identidad que les da el acta de nacimiento.

 

Según las leyes de la ciudad, un juez debe autorizar el levantamiento de una nueva acta de nacimiento a través de una sentencia.

 

El documento original de cada persona se guarda bajo reserva y no puede ser revelado públicamente.

 

En enero pasado la Suprema Corte de México ratificó un amparo en beneficio de una persona que cambió de sexo para que su nueva acta de nacimiento no incluyera ninguna referencia a su anterior identidad sexual y ese dato permaneciera en reserva.

 

Con esa decisión, la Corte avaló las reformas a los códigos civil, de procedimientos civiles y financiero de la capital mexicana.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA