Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Clinton advierte a Corea del Norte sobre consecuencia de sus acciones

EFE
EFE

Clinton resaltó el compromiso de EEUU de defender la seguridad de los países vecinos a Corea del Norte, como Japón y Corea del Sur.


La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, advirtió hoy a Corea del Norte de las consecuencias que tendrán sus amenazas y sus ensayos nucleares, que calificó como unas "acciones provocativas y beligerantes".

En una breve intervención ante la prensa, Clinton resaltó que EE.UU. está comprometida en defender la seguridad de los países vecinos, como Japón y Corea del Sur, ante las pruebas con misiles nucleares que ha llevado a cabo recientemente Corea del Norte.

Si bien no dio detalles específicos, Clinton aseguró que el Consejo de Seguridad de la ONU sigue negociando una resolución en contra de Corea del Norte, un país que tendrá que enfrentarse a las consecuencias por las amenazas militares lanzadas contra los barcos estadounidenses y surcoreanos.

Desde el lunes pasado, Corea del Norte efectuó su segundo test nuclear y lanzó al menos cinco misiles de corto alcance -hoy se informó del último de ellos, disparado anoche-, haciendo caso omiso a las advertencias de EE.UU., Japón, Corea del Sur o la misma ONU.

Además, Corea del Norte dio un paso más en su cadena de desafíos al amenazar hoy a Corea del Sur con un ataque militar si sus buques son interceptados.

Dijo, además, que no garantiza la seguridad de los barcos extranjeros en el Mar Occidental (Mar Amarillo), donde en años recientes los dos países mantuvieron enfrentamientos armados.

El régimen comunista de Pyongyang reaccionó así a la decisión tomada ayer por el Gobierno de Seúl de adherirse a la iniciativa estadounidense contra el tráfico de armas de destrucción masiva (PSI), que permite el abordaje de barcos sospechosos.

En respuesta a esta amenaza, el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, dijo que Pyongyang no logrará "la atención que está buscando", y añadió que solo logrará "su aislamiento".

"Sus acciones no hacen sino profundizar aún más su aislamiento de la comunidad internacional y de los derechos y obligaciones que ellos mismos se han comprometido a seguir", señaló el portavoz, en su rueda de prensa diaria. EFE

Cobertura: Corea del Norte desafía al mundo con ensayo nuclear

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA