Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Colegios mexicanos seguirán cerrados hasta el 6 de mayo por gripe porcina

El ministro de Educación mexicano dijo de que pese a la interrupción de clases, se cumplirá con el ciclo escolar en Ciudad de México y el estado de México.

El Gobierno de México anunció que los centros educativos de la capital mexicana permanecerán sin clases hasta el próximo 6 de mayo por el brote de gripe porcina, aunque aclaró que la actividad económica se mantendrá con normalidad, salvo en algunos casos.


El ministro de Educación, Alonso Lujambio, informó de que pese a la interrupción de clases, desde este viernes, "se cumplirá con el ciclo escolar" en Ciudad de México y el vecino estado de México.


La medida afecta a cerca de 7,5 millones de estudiantes y a 420.000 maestros distribuidos en unas 30.000 escuelas.


Según Lujambio, en realidad la suspensión solamente tendrá efecto tres días (los próximos lunes, martes y miércoles).


El jueves es el Día del Niño y en los colegios se realizan actividades festivas, el viernes, 1 de mayo, es el Día del Trabajo y el martes, 5 de mayo, tampoco van a clase porque se conmemora la victoria del Ejército mexicano en la Batalla de Puebla en 1862, razón por la cual que el lunes, 4 de mayo, es puente.


Por su parte, el ministro de Economía, Gerardo Ruiz, indicó en el mismo acto que "no se suspenderán las actividades económicas con motivo de la epidemia detectada", que hasta el momento ha dejado 20 muertos, aunque el número de decesos sospechosos asciende a 81 y las personas hospitalizadas con síntomas a 1.324.


Ruiz pidió a las principales patronales del país "armonizar" las acciones preventivas de las medidas sanitarias "con la necesaria continuidad de la actividad" productiva.


También en el mismo acto el ministro de Trabajo, Javier Lozano, recomendó a los empresarios avisar a la Secretaría (ministerio) de Salud en el caso de que algún trabajador presente algún síntoma y contar con un plan de contingencia si se agrava el problema y con servicios higiénicos adecuados.


Los síntomas de la gripe porcina, una variante de la tradicional cepa H1N1 (influenza estacional) que mutó de los cerdos a los humanos, son fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal.


Se recomienda utilizar mascarilla, no saludar con la mano ni con beso y evitar las aglomeraciones de personas, entre otros consejos.


Lozano pidió "flexibilidad" a los empresarios para con los trabajadores con hijos que no tengan con quién dejarlos, tanto para permitir algún retraso como para evitar sanciones al empleado que no puede acudir a su puesto de trabajo.


EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA