Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Colombia: Antanas Mockus cierra campaña electoral pidiendo unión

Foto: EFE
Foto: EFE

Con apoteósico mitin en Plaza Bolívar de Bogotá, líder del Partido Verde instó a sus connacionales a convertir a Colombia en un país ´tremendamente poderoso´.

El candidato presidencial del Partido Verde, Antanas Mockus, cerró hoy su campaña electoral en Bogotá con un mitin ante miles de simpatizantes en el que pidió unión y confianza entre los ciudadanos para cambiar el rumbo y convertir a Colombia en un país "poderoso".

"Algún día tres colombianos cualesquiera confiarán entre sí, como estamos confiando ya todos los que aquí estamos. Que esa confianza reine y le permita a Colombia ser un país tremendamente poderoso", dijo un Mockus emocionado ante la multitud que se reunió en la céntrica Plaza Bolívar de Bogotá para escucharlo pese a la persistente lluvia.

La confianza genera comunicación, transparencia y sinceridad, y hace que la "violencia se vuelva obsoleta", agregó el candidato, quien aspira a que, en un país sumido en un conflicto armado interno desde hace medio siglo, dentro de 20 años nadie mate a un compatriota "por 20.000 pesos" (unos 10 dólares).

"La unión hace la fuerza" fue otro de los lemas más coreados por el público y por Mockus, ex alcalde de Bogotá y que aparece empatado en las últimas encuestas con el aspirante oficialista, Juan Manuel Santos, de cara a las elecciones presidenciales del próximo domingo.

El líder de la denominada "ola verde" y candidato revelación de la campaña demostró en el acto de hoy que es un hombre de discursos cortos con eslóganes que han calado entre sus seguidores.

A pesar del fuerte aguacero caído en Bogotá antes y durante el mitin de Mockus, que empezó con unas dos horas de retraso por esa lluvia, miles de personas, a pie y en bicicleta, y muchos con niños y mascotas, desfilaron por la carrera Séptima, que los domingos es peatonal, hasta la Plaza de Bolívar.

Con paraguas, banderas y camisetas verdes, el color del partido de Mockus y símbolo de su campaña, todos quisieron participar de un fenómeno que hará "historia", vaticinó a Efe uno de los asistentes.

"Llueva o truene, mi voto sigue verde" y "¡Verdes, salvemos nuestra patria!" fueron algunos de los eslóganes coreados junto con "¡se vive, se siente, Antanas presidente!".

Mockus, un filósofo y matemático de 58 años, "simboliza la esperanza" y es "la única persona que encarna" el cambio de mentalidad que necesita Colombia para dejar atrás la política de "resultados" y del "todo vale" del Gobierno de Álvaro Uribe, subrayó María, que conoció al ex alcalde cuando era una niña y hoy subió al escenario para hablar de él.

En ese escenario también hubo espacio para la música y se escuchó la canción compuesta por la banda colombo-alemana Mil Santos para la campaña del Partido Verde: "Llegó el día, llegó, llegó. Colombia, abre las ventanas para que entre el sol".

El girasol y el lápiz son los símbolos usados por Mockus, que repitió hoy otro de sus lemas favoritos, "con educación todo se puede", tomado según contó de una conversación con un joven graffitero de un barrio pobre de Bogotá.

Educación "pública" para todos es lo que prometió Sergio Fajardo, fórmula vicepresidencial de Mockus, quien mandó un mensaje de vídeo desde Medellín, la ciudad de la que fue alcalde y donde se encuentra recuperándose de una reciente operación en la cadera.

"Es hora de ser libres, de reírnos, de gozar", dijo Fajardo al resaltar que esperanza "se escribe con "e" de educación" y que votar al Partido Verde es apostar "por un Gobierno digno y decente".

La educación y el respeto a la ley encabezan la agenda de los verdes, y al respecto Mockus anotó que la "ilegalidad hace mucho daño" al país después de mostrar al público un ejemplar de la Constitución colombiana.

De la tecnología, y en concreto de las redes sociales de Internet, como Twitter o Facebook, donde es el séptimo político mundial con más seguidores, Mockus comentó que ha sido "un camino" para encontrarse con los que lo apoyan, además de una "asamblea" imprescindible para la "autocrítica".

Su mujer, la trabajadora social Adriana Córdoba, fue la encargada de cerrar el mitin con una rotunda frase: "Los colombianos podemos ser mejores de lo que hemos sido hasta ahora".

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA