Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Colombia en alerta ante probable erupción del volcán Galeras

El "Galeras muestra evidencias que reflejan que se están gestando fases de realimentación del magma", advierte comunicado de Ingeominas.


El Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas) alertó hoy de una "probable erupción" del volcán Galeras en el departamento de Nariño, al suroeste del país, al aumentar de amarillo a naranja su nivel de actividad.

El "Galeras muestra evidencias que reflejan que se están gestando fases de realimentación del magma", lo que indica que la actividad volcánica "va a continuar", según un comunicado de Ingeominas.

Por su lado, el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto (Nariño) informó de que en las últimas horas se han registrado sismos de tipo "tornillo", que en el Galeras suelen aparecer en periodos previos a las erupciones.

Pero las autoridades subrayaron que por ahora se mantiene una "reducción en la sismicidad", relacionada con la dinámica de fluidos y el registro de temblores poco energéticos, así como una "disminución en la emisión de gases" desde el cráter principal.

Los expertos consideran que los cambios sísmicos y la emisión de gases pueden reflejar que el volcán se halla en una fase de enfriamiento, cristalización y solidificación del material magmático, pero aún así se incrementó el nivel de alerta.

Unas 7.000 personas viven en la zona de riesgo del Galeras, que abarca algunos sectores rurales de Pasto, capital departamental de Nariño.

El Galeras, situado a unos 700 kilómetros de Bogotá y con una altitud de 4.276 metros sobre el nivel del mar, se reactivó en 2004 y desde entonces ha registrado varias erupciones, sin consecuencias graves.

Las últimas erupciones fueron el 17 de enero de 2008 y el 14 de febrero último. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA